
El comercio mundial de mercancías y servicios se desploma
El comercio mundial de mercancías y servicios tendrá un crecimiento interanual de alrededor de 1% en 2022, proyectó la UNCTAD. Si las décadas de 1980
El comercio mundial de mercancías y servicios tendrá un crecimiento interanual de alrededor de 1% en 2022, proyectó la UNCTAD. Si las décadas de 1980
Shell y BP lideraron las desinversiones en activos fósiles, de acuerdo con información de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Impulsadas
Las empresas multinacionales enfrentan nuevos retos fiscales, como el impuesto mínimo global y una nueva norma de nexo/derecho de imposición que asigna una parte de
La introducción de un impuesto mínimo global de 15% sobre las ganancias extranjeras de las empresas multinacionales más grandes propuesto en el contexto del proyecto
Estados Unidos y China fueron los principales orígenes de las importaciones a México en 2020. Por mucho, estos dos países concentraron 63.1% de todas las
Un total de 56 empresas multinacionales afiliadas al Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) se pronunciaron en contra de la iniciativa presidencial de reforma eléctrica
Cuatro de los cinco principales exportadores de plátanos (bananas) del mundo en 2020 son países latinoamericanos: Ecuador, Costa Rica, Colombia y Guatemala. Antes que nada,
El Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) ayudará a incrementar los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afirmó la Secretaría de
La digitalización acelerada benefició a las empresas multinacionales de tecnología, como Alphabet, Tencent y Amazon, quienes aumentaron sus activos en el extranjero. Para las empresas
Los flujos mundiales de Inversión Extranjera Directa (IED) cayeron 35% en 2020, alcanzando 1 billón de dólares. Con ello, de acuerdo con un informe de
El comercio mundial de mercancías y servicios tendrá un crecimiento interanual de alrededor de 1% en 2022, proyectó la UNCTAD. Si las décadas de 1980
Shell y BP lideraron las desinversiones en activos fósiles, de acuerdo con información de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Impulsadas
Las empresas multinacionales enfrentan nuevos retos fiscales, como el impuesto mínimo global y una nueva norma de nexo/derecho de imposición que asigna una parte de
La introducción de un impuesto mínimo global de 15% sobre las ganancias extranjeras de las empresas multinacionales más grandes propuesto en el contexto del proyecto
Estados Unidos y China fueron los principales orígenes de las importaciones a México en 2020. Por mucho, estos dos países concentraron 63.1% de todas las
Un total de 56 empresas multinacionales afiliadas al Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG) se pronunciaron en contra de la iniciativa presidencial de reforma eléctrica
Cuatro de los cinco principales exportadores de plátanos (bananas) del mundo en 2020 son países latinoamericanos: Ecuador, Costa Rica, Colombia y Guatemala. Antes que nada,
El Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) ayudará a incrementar los beneficios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), afirmó la Secretaría de
La digitalización acelerada benefició a las empresas multinacionales de tecnología, como Alphabet, Tencent y Amazon, quienes aumentaron sus activos en el extranjero. Para las empresas
Los flujos mundiales de Inversión Extranjera Directa (IED) cayeron 35% en 2020, alcanzando 1 billón de dólares. Con ello, de acuerdo con un informe de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com