
Lighthizer: negociación del TLCAN pueden cerrarse en agosto
El representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, consideró factible que Estados Unidos, México y Canadá cierren en agosto las negociaciones del Tratado de
El representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, consideró factible que Estados Unidos, México y Canadá cierren en agosto las negociaciones del Tratado de
Estados Unidos no enfrenta una amenaza a su seguridad nacional por las importaciones de automóviles y partes automotrices, afirmó Guillermo Malpica, representante de la Oficina
El peso mexicano pierde por segunda sesión consecutiva, moviéndose a la par de los principales cruces del dólar, nuevamente a la espera de lo que
Scott Paul, presidente de Alliance for American Manufacturing, pidió que se mantengan los aranceles que impusieron las aduanas estadounidenses a las importaciones de acero y
El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento para la economía de México de 3.0 a 2.7% en 2019, el primero año de
El informe de la secretaría de la Organización Mundial de Comercio (OMC) indicó que China parece tener un exceso de capacidad en al menos 10
BMW informó que directa e indirectamente agrega 6,300 millones de dólares anualmente a la economía de Carolina del Sur y genera ahí 36,285 empleos, mientras
La Ley de Autoridad de Promoción Comercial (TPA, en inglés) otorga al ejecutivo estadounidense la facultad de llevar a cabo negociaciones comerciales, y presentar los
El Consejo de Negocios Japón-Estados Unidos (JUBC, por su sigla en inglés) pidió al gobierno del presidente Donald Trump no aplicar aranceles globales a sus
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.84% o 16.3 centavos, cotizando alrededor de 19.29 pesos por dólar, siendo la divisa más apreciada
El representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer, consideró factible que Estados Unidos, México y Canadá cierren en agosto las negociaciones del Tratado de
Estados Unidos no enfrenta una amenaza a su seguridad nacional por las importaciones de automóviles y partes automotrices, afirmó Guillermo Malpica, representante de la Oficina
El peso mexicano pierde por segunda sesión consecutiva, moviéndose a la par de los principales cruces del dólar, nuevamente a la espera de lo que
Scott Paul, presidente de Alliance for American Manufacturing, pidió que se mantengan los aranceles que impusieron las aduanas estadounidenses a las importaciones de acero y
El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento para la economía de México de 3.0 a 2.7% en 2019, el primero año de
El informe de la secretaría de la Organización Mundial de Comercio (OMC) indicó que China parece tener un exceso de capacidad en al menos 10
BMW informó que directa e indirectamente agrega 6,300 millones de dólares anualmente a la economía de Carolina del Sur y genera ahí 36,285 empleos, mientras
La Ley de Autoridad de Promoción Comercial (TPA, en inglés) otorga al ejecutivo estadounidense la facultad de llevar a cabo negociaciones comerciales, y presentar los
El Consejo de Negocios Japón-Estados Unidos (JUBC, por su sigla en inglés) pidió al gobierno del presidente Donald Trump no aplicar aranceles globales a sus
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.84% o 16.3 centavos, cotizando alrededor de 19.29 pesos por dólar, siendo la divisa más apreciada
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com