
Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en México
México tiene un Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNCF) en el cual participan el Estado federal y las entidades federativas. Mediante el SNCF, el Estado
México tiene un Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNCF) en el cual participan el Estado federal y las entidades federativas. Mediante el SNCF, el Estado
Valorado en 198,200 millones de dólares en 2022, se prevé que el mercado mundial de la educación en línea alcance más de 600,000 millones de
En febrero de 2022, Argentina y China firmaron un memorando de entendimiento en el marco de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la
El crecimiento de la economía alemana desde 1991 se ha visto impulsado en gran medida por el aumento de la productividad, ya que el PIB
El Banco Mundial proyecta que la pobreza monetaria utilizando la línea de pobreza de 6.85 dólares al día (PPA de 2017) disminuya de 28.9% esperado
Las principales oportunidades sectoriales en México para Canadá son el aeroespacial, la agricultura, las industrias creativas, la educación, las tecnologías de la información y las
El sector de alimentos y bebidas representa 35% del mercado de franquicias en México, seguido del comercio minorista, los servicios de cuidado personal, la salud,
El gobierno de México tramita un crédito de 700 millones de dólares ante el Banco Mundial para realizar programas relacionados con mejorar las políticas de
La formación de aprendiz puede ser una forma de garantizar que los jóvenes estén preparados para el mercado laboral tras su educación. Varios países con
Además de un memorando sobre la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda, Argentina y China suscribieron 13 diferentes documentos de cooperación interinstitucional
México tiene un Sistema Nacional de Coordinación Fiscal (SNCF) en el cual participan el Estado federal y las entidades federativas. Mediante el SNCF, el Estado
Valorado en 198,200 millones de dólares en 2022, se prevé que el mercado mundial de la educación en línea alcance más de 600,000 millones de
En febrero de 2022, Argentina y China firmaron un memorando de entendimiento en el marco de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la
El crecimiento de la economía alemana desde 1991 se ha visto impulsado en gran medida por el aumento de la productividad, ya que el PIB
El Banco Mundial proyecta que la pobreza monetaria utilizando la línea de pobreza de 6.85 dólares al día (PPA de 2017) disminuya de 28.9% esperado
Las principales oportunidades sectoriales en México para Canadá son el aeroespacial, la agricultura, las industrias creativas, la educación, las tecnologías de la información y las
El sector de alimentos y bebidas representa 35% del mercado de franquicias en México, seguido del comercio minorista, los servicios de cuidado personal, la salud,
El gobierno de México tramita un crédito de 700 millones de dólares ante el Banco Mundial para realizar programas relacionados con mejorar las políticas de
La formación de aprendiz puede ser una forma de garantizar que los jóvenes estén preparados para el mercado laboral tras su educación. Varios países con
Además de un memorando sobre la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de la Seda, Argentina y China suscribieron 13 diferentes documentos de cooperación interinstitucional