
Se desacelera creación de empleo en EE.UU.; el dólar se deprecia en general
Durante las operaciones overnight, el peso tocó un máximo de 18.69 pesos por dólar, moviéndose a la par de los precios del petróleo y de
Durante las operaciones overnight, el peso tocó un máximo de 18.69 pesos por dólar, moviéndose a la par de los precios del petróleo y de
El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil registró un crecimiento de 1% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo inmediato
El Indicador IMEF Manufacturero aumentó 3.1 puntos durante mayo para ubicarse en 47.6 unidades, permaneciendo por séptimo mes consecutivo en la zona de contracción. Como
La producción industrial en Estados Unidos aceleró su ritmo de expansión, al crecer a una tasa trimestral anualizada de 1.8% en el primer trimestre del
El indicador ISM de manufactura de Estados Unidos se ubicó en 54.8 puntos en mayo, un retroceso de 2.4 puntos, informó el Instituto para la
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.24% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar, colocándose entre las pocas divisas
Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para la asignación de una nueva área que incluye una porción al
Estados Unidos tiene un déficit comercial de 12% con México como porcentaje del total de su volumen de comercio, de acuerdo con datos de la
Las ganancias y pérdidas de empleo relacionadas con el comercio pudieron acelerado las tendencias (como la globalización) que estaban en curso antes del Tratado de
México registró un déficit de 6,859 millones de dólares en su cuenta corriente durante el primer trimestre, mientras que su cuenta de capital resultó superavitaria
Durante las operaciones overnight, el peso tocó un máximo de 18.69 pesos por dólar, moviéndose a la par de los precios del petróleo y de
El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil registró un crecimiento de 1% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo inmediato
El Indicador IMEF Manufacturero aumentó 3.1 puntos durante mayo para ubicarse en 47.6 unidades, permaneciendo por séptimo mes consecutivo en la zona de contracción. Como
La producción industrial en Estados Unidos aceleró su ritmo de expansión, al crecer a una tasa trimestral anualizada de 1.8% en el primer trimestre del
El indicador ISM de manufactura de Estados Unidos se ubicó en 54.8 puntos en mayo, un retroceso de 2.4 puntos, informó el Instituto para la
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.24% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar, colocándose entre las pocas divisas
Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo la aprobación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para la asignación de una nueva área que incluye una porción al
Estados Unidos tiene un déficit comercial de 12% con México como porcentaje del total de su volumen de comercio, de acuerdo con datos de la
Las ganancias y pérdidas de empleo relacionadas con el comercio pudieron acelerado las tendencias (como la globalización) que estaban en curso antes del Tratado de
México registró un déficit de 6,859 millones de dólares en su cuenta corriente durante el primer trimestre, mientras que su cuenta de capital resultó superavitaria
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com