
EU desploma 36.5% sus importaciones desde China
Estados Unidos registró importaciones de productos desde China por 19,805 millones de dólares en marzo, una baja interanual de 36.5%, informó la Oficina del Censo.

Estados Unidos registró importaciones de productos desde China por 19,805 millones de dólares en marzo, una baja interanual de 36.5%, informó la Oficina del Censo.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.56% o 37.6 centavos, cotizando alrededor de 24.42 pesos por dólar, al observarse un debilitamiento generalizado

El peso mexicano inicia con una depreciación de 0.85% y 16.1 centavos, cotizando alrededor de 19.00 pesos por dólar, y alcanzando un máximo de 19.0858

Las acciones arancelarias recíprocas entre las dos principales potencias económicas del mundo redujeron el déficit comercial de bienes de Estados Unidos con China a 231,600

Volkswagen destacó que ha definido estratégicamente a sus proveedores de baterías de iones de litio, porque serán un componente clave para diferenciar los vehículos del
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.48% o 9.2 centavos, cotizando alrededor de 19.24 pesos por dólar, ante un regreso de la

La Unión Europea encabezó la lista de los 10 principales exportadores de manufacturas del mundo en 2018, según datos de la Organización Mundial de Comercio

Ferromex obtuvo subsidios del gobierno de México por 9 millones de pesos en 2018 para operar su tren de pasajeros el Chepe. El tren recorre
Un reporte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las medidas comerciales del G-20 muestra que el valor del comercio abarcado por las nuevas
El peso cerró la semana con una apreciación de 2.43% o 47.8 centavos, cotizando alrededor de 19.14 pesos por dólar, siendo el mayor avance semanal

Estados Unidos registró importaciones de productos desde China por 19,805 millones de dólares en marzo, una baja interanual de 36.5%, informó la Oficina del Censo.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.56% o 37.6 centavos, cotizando alrededor de 24.42 pesos por dólar, al observarse un debilitamiento generalizado

El peso mexicano inicia con una depreciación de 0.85% y 16.1 centavos, cotizando alrededor de 19.00 pesos por dólar, y alcanzando un máximo de 19.0858

Las acciones arancelarias recíprocas entre las dos principales potencias económicas del mundo redujeron el déficit comercial de bienes de Estados Unidos con China a 231,600

Volkswagen destacó que ha definido estratégicamente a sus proveedores de baterías de iones de litio, porque serán un componente clave para diferenciar los vehículos del
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.48% o 9.2 centavos, cotizando alrededor de 19.24 pesos por dólar, ante un regreso de la

La Unión Europea encabezó la lista de los 10 principales exportadores de manufacturas del mundo en 2018, según datos de la Organización Mundial de Comercio

Ferromex obtuvo subsidios del gobierno de México por 9 millones de pesos en 2018 para operar su tren de pasajeros el Chepe. El tren recorre
Un reporte de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las medidas comerciales del G-20 muestra que el valor del comercio abarcado por las nuevas
El peso cerró la semana con una apreciación de 2.43% o 47.8 centavos, cotizando alrededor de 19.14 pesos por dólar, siendo el mayor avance semanal