El peso gana frente al dólar en enero
El peso cerró enero con una apreciación moderada de 0.35% o 6.5 centavos, cotizando alrededor de 18.86 pesos por dólar. Durante la primera mitad del
El peso cerró enero con una apreciación moderada de 0.35% o 6.5 centavos, cotizando alrededor de 18.86 pesos por dólar. Durante la primera mitad del
El Banco Central Europeo (BCE) prevé que las importaciones mundiales aumenten gradualmente en el mediano plazo y se expandan a un ritmo más moderado que
Los barcos pasaron un tiempo medio de 23.5 horas en el puerto en 2018, de acuerdo con la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y
Un cuestionamiento a la Organización Mundial de Comercio (OMC) se refiere a su incapacidad de generar nuevas reglas que se adapten a las profundas transformaciones
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.09% o 1.7 centavos, cotizando alrededor de 19.11 pesos por dólar, registrando pocos cambios con respecto
El peso mexicano pierde por segunda sesión consecutiva, moviéndose a la par de los principales cruces del dólar, nuevamente a la espera de lo que
El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento para la economía de México de 3.0 a 2.7% en 2019, el primero año de
La depreciación del peso frente al dólar y el avance de la economía estadounidense han impulsado las exportaciones de productos de México. De enero a
México tuvo el mayor dinamismo tanto en las exportaciones como en las importaciones de productos entre los tres países de América del Norte en 2017,
El peso cierra enero con una apreciación de 5.32% o 1 peso y 4 centavos, cotizando alrededor de 18.61 pesos por dólar, tocando un máximo
El peso cerró enero con una apreciación moderada de 0.35% o 6.5 centavos, cotizando alrededor de 18.86 pesos por dólar. Durante la primera mitad del
El Banco Central Europeo (BCE) prevé que las importaciones mundiales aumenten gradualmente en el mediano plazo y se expandan a un ritmo más moderado que
Los barcos pasaron un tiempo medio de 23.5 horas en el puerto en 2018, de acuerdo con la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y
Un cuestionamiento a la Organización Mundial de Comercio (OMC) se refiere a su incapacidad de generar nuevas reglas que se adapten a las profundas transformaciones
El peso cerró la semana con una apreciación de 0.09% o 1.7 centavos, cotizando alrededor de 19.11 pesos por dólar, registrando pocos cambios con respecto
El peso mexicano pierde por segunda sesión consecutiva, moviéndose a la par de los principales cruces del dólar, nuevamente a la espera de lo que
El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo su proyección de crecimiento para la economía de México de 3.0 a 2.7% en 2019, el primero año de
La depreciación del peso frente al dólar y el avance de la economía estadounidense han impulsado las exportaciones de productos de México. De enero a
México tuvo el mayor dinamismo tanto en las exportaciones como en las importaciones de productos entre los tres países de América del Norte en 2017,
El peso cierra enero con una apreciación de 5.32% o 1 peso y 4 centavos, cotizando alrededor de 18.61 pesos por dólar, tocando un máximo
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com