
Economía mundial crece a ritmo sólido: BCE
La economía mundial continuó creciendo a un ritmo sólido a principios de 2021, tras alcanzar los niveles previos a la pandemia al final de 2020,
La economía mundial continuó creciendo a un ritmo sólido a principios de 2021, tras alcanzar los niveles previos a la pandemia al final de 2020,
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.34% o 6.9 centavos, cotizando alrededor de 20.65 pesos por dólar, con el tipo de cambio
China redujo de 36% en 2006 a 18.4% en 2019 la participación de sus exportaciones de bienes y servicios en su PIB, destacó un análisis
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.22% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 20.25 pesos por dólar. En la sesión el tipo
El Banco de México (Banxico) mantuvo su tasa de interés de referencia sin cambios en 4.25%, con efectos a partir del 13 de noviembre de
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.77% o 16.7 centavos, cotizando alrededor de 21.77 pesos por dólar, tocando un máximo de 21.8787
El peso cerró agosto con una apreciación de 1.73% o 38.5 centavos, cotizando alrededor de 21.89 pesos por dólar, tocando un mínimo de 21.7408 y
El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre de ayer, mostrando una apreciación mínima de 0.03% y cotizando alrededor de 22.35
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.70% o 15.8 centavos, cotizando alrededor de 22.33 pesos por dólar, al observarse un mayor apetito
El peso se encuentra oscilando entre pérdidas y ganancias, alrededor de 23.05 pesos por dólar, luego de alcanzar un mínimo de 22.9324 y un máximo
La economía mundial continuó creciendo a un ritmo sólido a principios de 2021, tras alcanzar los niveles previos a la pandemia al final de 2020,
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.34% o 6.9 centavos, cotizando alrededor de 20.65 pesos por dólar, con el tipo de cambio
China redujo de 36% en 2006 a 18.4% en 2019 la participación de sus exportaciones de bienes y servicios en su PIB, destacó un análisis
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.22% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 20.25 pesos por dólar. En la sesión el tipo
El Banco de México (Banxico) mantuvo su tasa de interés de referencia sin cambios en 4.25%, con efectos a partir del 13 de noviembre de
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.77% o 16.7 centavos, cotizando alrededor de 21.77 pesos por dólar, tocando un máximo de 21.8787
El peso cerró agosto con una apreciación de 1.73% o 38.5 centavos, cotizando alrededor de 21.89 pesos por dólar, tocando un mínimo de 21.7408 y
El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre de ayer, mostrando una apreciación mínima de 0.03% y cotizando alrededor de 22.35
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.70% o 15.8 centavos, cotizando alrededor de 22.33 pesos por dólar, al observarse un mayor apetito
El peso se encuentra oscilando entre pérdidas y ganancias, alrededor de 23.05 pesos por dólar, luego de alcanzar un mínimo de 22.9324 y un máximo
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com