El peso recorta pérdidas tras subasta de swaps de Brasil
El peso cerró con una depreciación moderada de 0.08% o 1.6 centavos, cotizando alrededor de 20.53 pesos por dólar. Durante la sesión, el peso recortó
El peso cerró con una depreciación moderada de 0.08% o 1.6 centavos, cotizando alrededor de 20.53 pesos por dólar. Durante la sesión, el peso recortó

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que Estados Unidos está preparado para enfrentar la incertidumbre derivada de las tensiones comerciales con China. «Cuando

Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron a un ritmo interanual estimado de 10.6% en el primer trimestre de 2018, de acuerdo con

El peso cerró la semana con una depreciación de 2.04% o 41.4 centavos, cotizando alrededor de 20.70 pesos por dólar, perdiendo terreno frente al dólar

China y México lideraron las exportaciones de productos de tecnología avanzada a Estados Unidos en los primeros cuatros meses de 2018, con una participación conjunta

El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.21% o 24.9 centavos, cotizando en un máximo de 20.89 pesos por dólar, nivel no visto

México vivirá en los próximos días la encrucijada de disfrutar el Mundial de Fútbol, continuar con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América

La depreciación del peso frente al dólar y el avance de la economía estadounidense han impulsado las exportaciones de productos de México. De enero a

El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.10% o 2 centavos, cotizando alrededor de 20.69 pesos por dólar, luego de que el

China y Estados Unidos difieren en las etapas de desarrollo, madurez de la economía de mercado, aspectos sensibles y focos de preocupación en la economía
El peso cerró con una depreciación moderada de 0.08% o 1.6 centavos, cotizando alrededor de 20.53 pesos por dólar. Durante la sesión, el peso recortó

La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que Estados Unidos está preparado para enfrentar la incertidumbre derivada de las tensiones comerciales con China. «Cuando

Las exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron a un ritmo interanual estimado de 10.6% en el primer trimestre de 2018, de acuerdo con

El peso cerró la semana con una depreciación de 2.04% o 41.4 centavos, cotizando alrededor de 20.70 pesos por dólar, perdiendo terreno frente al dólar

China y México lideraron las exportaciones de productos de tecnología avanzada a Estados Unidos en los primeros cuatros meses de 2018, con una participación conjunta

El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.21% o 24.9 centavos, cotizando en un máximo de 20.89 pesos por dólar, nivel no visto

México vivirá en los próximos días la encrucijada de disfrutar el Mundial de Fútbol, continuar con la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América

La depreciación del peso frente al dólar y el avance de la economía estadounidense han impulsado las exportaciones de productos de México. De enero a

El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.10% o 2 centavos, cotizando alrededor de 20.69 pesos por dólar, luego de que el

China y Estados Unidos difieren en las etapas de desarrollo, madurez de la economía de mercado, aspectos sensibles y focos de preocupación en la economía