
El peso se depreció por tres razones
El peso cerró agosto con una depreciación de 2.52% o 46.9 centavos, cotizando alrededor de 19.12 pesos por dólar, tocando un mínimo de 18.4050 y
El peso cerró agosto con una depreciación de 2.52% o 46.9 centavos, cotizando alrededor de 19.12 pesos por dólar, tocando un mínimo de 18.4050 y
Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones de Estados Unidos, incluida una tasa que llegó a 120% para los autos. Un decreto publicado en el
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.34% o 25.4 centavos, cotizando alrededor de 19.16 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.3748
Las exportaciones de México a Estados Unidos sumaron 169,322 millones de dólares en el primer semestre, lo que significó un aumento de 9.1% frente al
El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, destacó que la economía de China es débil y pidió a esa nación asiática dar mayor
El indicador IMEF Manufacturero tuvo en ese mes una disminución de 2 puntos, ubicándose en 50 unidades. El Indicador IMEF es un índice de difusión
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación moderada de 0.04%, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar. Al comienzo de la
El gobierno alemán adquirió 20% en la empresa 50Hertz por razones de «seguridad nacional», con el objetivo de impedir a State Grid Corporation of China
Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia y Serbia fueron aceptados como observadores de la Alianza Pacífico, un bloque comercial integrado por México, Colombia, Chile y Perú. Las
México ofrece un gran potencial para convertirse en un mercado líder para las ventas de vehículos marítimos recreativos, de acuerdo con un análisis del Departamento
El peso cerró agosto con una depreciación de 2.52% o 46.9 centavos, cotizando alrededor de 19.12 pesos por dólar, tocando un mínimo de 18.4050 y
Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones de Estados Unidos, incluida una tasa que llegó a 120% para los autos. Un decreto publicado en el
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.34% o 25.4 centavos, cotizando alrededor de 19.16 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.3748
Las exportaciones de México a Estados Unidos sumaron 169,322 millones de dólares en el primer semestre, lo que significó un aumento de 9.1% frente al
El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, destacó que la economía de China es débil y pidió a esa nación asiática dar mayor
El indicador IMEF Manufacturero tuvo en ese mes una disminución de 2 puntos, ubicándose en 50 unidades. El Indicador IMEF es un índice de difusión
El peso inicia la sesión con pocos cambios, mostrando una apreciación moderada de 0.04%, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar. Al comienzo de la
El gobierno alemán adquirió 20% en la empresa 50Hertz por razones de «seguridad nacional», con el objetivo de impedir a State Grid Corporation of China
Emiratos Árabes Unidos, Bielorrusia y Serbia fueron aceptados como observadores de la Alianza Pacífico, un bloque comercial integrado por México, Colombia, Chile y Perú. Las
México ofrece un gran potencial para convertirse en un mercado líder para las ventas de vehículos marítimos recreativos, de acuerdo con un análisis del Departamento