
El peso pierde mostrando corrección moderada
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.10% o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 18.77 pesos por dólar, siendo de las pocas divisas
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.10% o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 18.77 pesos por dólar, siendo de las pocas divisas
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.07% o 1.3 centavos, cotizando alrededor de 18.83 pesos por dólar, como consecuencia de un
Kansas City Southern México (KCSM) transportó 5.35 millones de toneladas de maíz en México durante 2018, un alza interanual de 11%, según datos de la
No obstante que los principales mercados que demandan el oro en el mundo son la joyería, bancos centrales, barras, monedas y electrónica, entre otros, el
China, Estados Unidos, Alemania, Japón y Países Bajos se colocaron, en ese orden, entre los mayores exportadores de productos del mundo en 2018, de acuerdo
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.44% u 8.4 centavos, cotizando alrededor de 19.22 pesos por dólar, corrigiendo parte de las ganancias
El Indicador IMEF Manufacturero registró en marzo una caída de 3.8 puntos y se ubicó en 50.2 unidades en su serie desestacionalizada. Así, el Indicador
Con el propósito de ampliar el número de contribuyentes que pueden acceder a los beneficios que otorga el Decreto de estímulos fiscales para la región
México exportó barcos y artefactos flotantes por un valor de aduana de 746 millones de dólares en 2018, lo que representa un alza interanual de
El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.04% o 19.8 centavos, cotizando alrededor de 19.30 pesos por dólar, con el tipo de cambio
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.10% o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 18.77 pesos por dólar, siendo de las pocas divisas
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.07% o 1.3 centavos, cotizando alrededor de 18.83 pesos por dólar, como consecuencia de un
Kansas City Southern México (KCSM) transportó 5.35 millones de toneladas de maíz en México durante 2018, un alza interanual de 11%, según datos de la
No obstante que los principales mercados que demandan el oro en el mundo son la joyería, bancos centrales, barras, monedas y electrónica, entre otros, el
China, Estados Unidos, Alemania, Japón y Países Bajos se colocaron, en ese orden, entre los mayores exportadores de productos del mundo en 2018, de acuerdo
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.44% u 8.4 centavos, cotizando alrededor de 19.22 pesos por dólar, corrigiendo parte de las ganancias
El Indicador IMEF Manufacturero registró en marzo una caída de 3.8 puntos y se ubicó en 50.2 unidades en su serie desestacionalizada. Así, el Indicador
Con el propósito de ampliar el número de contribuyentes que pueden acceder a los beneficios que otorga el Decreto de estímulos fiscales para la región
México exportó barcos y artefactos flotantes por un valor de aduana de 746 millones de dólares en 2018, lo que representa un alza interanual de
El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.04% o 19.8 centavos, cotizando alrededor de 19.30 pesos por dólar, con el tipo de cambio