El peso se deprecia frente al dólar: abre en 21.84
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.34% o 7.5 centavos, cotizando alrededor de 21.84 pesos por dólar, en una corrección parcial a
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.34% o 7.5 centavos, cotizando alrededor de 21.84 pesos por dólar, en una corrección parcial a
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.50% o 10.9 centavos, cotizando alrededor de 22.22 pesos por dólar, ante un incremento de la

La Inversión Extranjera Directa (IED) de Estados Unidos en el exterior aumentó 2.8% interanual en 2019, para llegar a 5.96 billones de dólares. En general,

Ford y Lincoln registraron las mayores caídas en ventas de vehículos ligeros en México durante julio, según datos del Inegi. Únicamente Ford comercializó 2,425 unidades

Nissan y VW subieron su producción de vehículos ligeros en México a tasas de dos dígitos en julio, informó el Inegi. Ambas ocupan la segunda

Las importaciones de Estados Unidos desde China bajaron 3.4% en junio a tasa anual, para llegar a 37,639 millones de dólares, informó la Oficina del

Glifosato, un ingrediente que se usa en plaguicidas, será investigado por el gobierno de México, de acuerdo con un decreto que programa publicar el presidente

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.53% u 11.9 centavos, cotizando alrededor de 22.75 pesos por dólar, siendo la sexta sesión consecutiva

El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.58% o 35.2 centavos, cotizando alrededor de 22.63 pesos por dólar, tocando un máximo de 22.7000

El Indicador IMEF Manufacturero aumentó en julio 5.0 puntos para ubicarse en 48.1 unidades, permaneciendo en zona de contracción (<50) por catorceavo mes consecutivo. Durante
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.34% o 7.5 centavos, cotizando alrededor de 21.84 pesos por dólar, en una corrección parcial a
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.50% o 10.9 centavos, cotizando alrededor de 22.22 pesos por dólar, ante un incremento de la

La Inversión Extranjera Directa (IED) de Estados Unidos en el exterior aumentó 2.8% interanual en 2019, para llegar a 5.96 billones de dólares. En general,

Ford y Lincoln registraron las mayores caídas en ventas de vehículos ligeros en México durante julio, según datos del Inegi. Únicamente Ford comercializó 2,425 unidades

Nissan y VW subieron su producción de vehículos ligeros en México a tasas de dos dígitos en julio, informó el Inegi. Ambas ocupan la segunda

Las importaciones de Estados Unidos desde China bajaron 3.4% en junio a tasa anual, para llegar a 37,639 millones de dólares, informó la Oficina del

Glifosato, un ingrediente que se usa en plaguicidas, será investigado por el gobierno de México, de acuerdo con un decreto que programa publicar el presidente

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.53% u 11.9 centavos, cotizando alrededor de 22.75 pesos por dólar, siendo la sexta sesión consecutiva

El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.58% o 35.2 centavos, cotizando alrededor de 22.63 pesos por dólar, tocando un máximo de 22.7000

El Indicador IMEF Manufacturero aumentó en julio 5.0 puntos para ubicarse en 48.1 unidades, permaneciendo en zona de contracción (<50) por catorceavo mes consecutivo. Durante