
CHINA REDUCE SUS OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN
La desaceleración de la economía china y sus problemas de sobrecapacidad industrial han reducido las oportunidades de inversión, publicó la agencia Xinhua, citando a Fan
La desaceleración de la economía china y sus problemas de sobrecapacidad industrial han reducido las oportunidades de inversión, publicó la agencia Xinhua, citando a Fan
El gobierno de México declaró que planea impulsar con mayor fuerza el crecimiento de la economía mexicana a través del mercado interno, ante un previsible
El volumen del comercio mundial crecería sólo 1.7% en 2016, la primera vez en 15 años que el comercio internacional se expande más lentamente que
México se ubicó en el lugar 51 en el Índice de Competitividad Global 2016–2017 del Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés), con
Alrededor de 6 millones de empleos estadounidenses dependen del comercio de productos y servicios con la economía mexicana, destacó la Secretaría de Economía de México.
La ventaja competitiva en el sector exportador que representa un peso débil frente al dólar se ha visto diluida en México por la menor demanda
México ha registrado una reducción de sus exportaciones manufactureras por la desaceleración económica de Estados Unidos y un entorno de incertidumbre global, afirmó la Conferencia
El tipo de cambio avanzó a un nuevo máximo histórico de 19.9045 pesos por dólar, ante flujos que afectan de manera particular al peso mexicano,
El proceso de ratificación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) no ha sido concluido por ninguno de los 12 países integrantes, de acuerdo con un
La inversión privada dirigida a la telefonía móvil alcanzó 1,000 millones de dólares en México en 2015, un aumento interanual de 8%, monto que podría
La desaceleración de la economía china y sus problemas de sobrecapacidad industrial han reducido las oportunidades de inversión, publicó la agencia Xinhua, citando a Fan
El gobierno de México declaró que planea impulsar con mayor fuerza el crecimiento de la economía mexicana a través del mercado interno, ante un previsible
El volumen del comercio mundial crecería sólo 1.7% en 2016, la primera vez en 15 años que el comercio internacional se expande más lentamente que
México se ubicó en el lugar 51 en el Índice de Competitividad Global 2016–2017 del Foro Económico Mundial (WEF, por su sigla en inglés), con
Alrededor de 6 millones de empleos estadounidenses dependen del comercio de productos y servicios con la economía mexicana, destacó la Secretaría de Economía de México.
La ventaja competitiva en el sector exportador que representa un peso débil frente al dólar se ha visto diluida en México por la menor demanda
México ha registrado una reducción de sus exportaciones manufactureras por la desaceleración económica de Estados Unidos y un entorno de incertidumbre global, afirmó la Conferencia
El tipo de cambio avanzó a un nuevo máximo histórico de 19.9045 pesos por dólar, ante flujos que afectan de manera particular al peso mexicano,
El proceso de ratificación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) no ha sido concluido por ninguno de los 12 países integrantes, de acuerdo con un
La inversión privada dirigida a la telefonía móvil alcanzó 1,000 millones de dólares en México en 2015, un aumento interanual de 8%, monto que podría
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com