
El peso pierde 10 centavos frente al dólar
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.40% o 9.5 centavos, cotizando alrededor de 24.06 pesos por dólar, ubicándose como la segunda divisa

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.40% o 9.5 centavos, cotizando alrededor de 24.06 pesos por dólar, ubicándose como la segunda divisa

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.89% o 21.1 centavos, cotizando alrededor de 23.45 pesos por dólar, ganando terreno junto a la
El peso cerró la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación moderada de 0.09% o 2.1 centavos, cotizando alrededor de 24.26 pesos por dólar. Durante

El peso cerró la primera jornada de abril con una fuerte depreciación de 2.39% o 56.7 centavos, cotizando alrededor de 24.24 pesos por dólar, como

El peso inicia la sesión con una depreciación de 2.29% o 54.2 centavos, cotizando alrededor de 24.21 pesos por dólar, ante un regreso generalizado del

El gobierno del presidente Donald Trump no logró su objetivo de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entrara en vigor el

El peso mexicano cerró el primer trimestre con una depreciación de 25.07% o 4 pesos y 75 centavos, cotizando alrededor de 23.67 pesos por dólar,
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.97% o 45.9 centavos, cotizando alrededor de 23.80 pesos por dólar, ubicándose como la divisa más

El peso inicia la sesión con una depreciación de 3.53% u 82.3 centavos, cotizando alrededor de 24.17 pesos por dólar, retrocediendo por segunda jornada consecutiva.

Estados Unidos lleva a cabo una política comercial de desconexión con China, expuso un análisis del Parlamento Europeo. El actual entorno comercial global ha sido

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.40% o 9.5 centavos, cotizando alrededor de 24.06 pesos por dólar, ubicándose como la segunda divisa

El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.89% o 21.1 centavos, cotizando alrededor de 23.45 pesos por dólar, ganando terreno junto a la
El peso cerró la sesión con pocos cambios, mostrando una depreciación moderada de 0.09% o 2.1 centavos, cotizando alrededor de 24.26 pesos por dólar. Durante

El peso cerró la primera jornada de abril con una fuerte depreciación de 2.39% o 56.7 centavos, cotizando alrededor de 24.24 pesos por dólar, como

El peso inicia la sesión con una depreciación de 2.29% o 54.2 centavos, cotizando alrededor de 24.21 pesos por dólar, ante un regreso generalizado del

El gobierno del presidente Donald Trump no logró su objetivo de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entrara en vigor el

El peso mexicano cerró el primer trimestre con una depreciación de 25.07% o 4 pesos y 75 centavos, cotizando alrededor de 23.67 pesos por dólar,
El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.97% o 45.9 centavos, cotizando alrededor de 23.80 pesos por dólar, ubicándose como la divisa más

El peso inicia la sesión con una depreciación de 3.53% u 82.3 centavos, cotizando alrededor de 24.17 pesos por dólar, retrocediendo por segunda jornada consecutiva.

Estados Unidos lleva a cabo una política comercial de desconexión con China, expuso un análisis del Parlamento Europeo. El actual entorno comercial global ha sido