
El peso se deprecia afectado por riesgos geopolíticos
El peso cierra la sesión con una depreciación de 1.04% o 20 centavos, cotizando alrededor de 19.47 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.5365

El peso cierra la sesión con una depreciación de 1.04% o 20 centavos, cotizando alrededor de 19.47 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.5365
Un grupo de 36 miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) se pronunciaron este lunes en contra de las medidas implementadas o anticipadas por

Estados Unidos no ha quitado ninguna de sus posiciones más controversiales en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), mientras

Los objetivos anunciados en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, no
Más de 1,000 economistas, incluidos 15 premios Nobel, advirtieron que las medidas proteccionistas del presidente Donald Trump podrían provocar una Gran Depresión. En una carta

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.14% o 2.7 centavos, cotizando alrededor de 19.05 pesos por dólar, como consecuencia de un debilitamiento

Estados Unidos no alargará más las exenciones a los aranceles globales que aplica a México, Canadá y la Unión Europea y que estarán vigentes hasta

México se colocó como el mayor importador de maíz en el mundo por primera vez en 2017, en términos de volumen. En el año pasado,

Estados Unidos propuso que 40% del contenido de un automóvil se fabrique utilizando mano de obra pagada de 16 dólares o más por hora para

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amplió hasta el 1 de junio la exención de las importaciones de acero y aluminio originarias de México,

El peso cierra la sesión con una depreciación de 1.04% o 20 centavos, cotizando alrededor de 19.47 pesos por dólar, tocando un máximo de 19.5365
Un grupo de 36 miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) se pronunciaron este lunes en contra de las medidas implementadas o anticipadas por

Estados Unidos no ha quitado ninguna de sus posiciones más controversiales en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), mientras

Los objetivos anunciados en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, no
Más de 1,000 economistas, incluidos 15 premios Nobel, advirtieron que las medidas proteccionistas del presidente Donald Trump podrían provocar una Gran Depresión. En una carta

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.14% o 2.7 centavos, cotizando alrededor de 19.05 pesos por dólar, como consecuencia de un debilitamiento

Estados Unidos no alargará más las exenciones a los aranceles globales que aplica a México, Canadá y la Unión Europea y que estarán vigentes hasta

México se colocó como el mayor importador de maíz en el mundo por primera vez en 2017, en términos de volumen. En el año pasado,

Estados Unidos propuso que 40% del contenido de un automóvil se fabrique utilizando mano de obra pagada de 16 dólares o más por hora para

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amplió hasta el 1 de junio la exención de las importaciones de acero y aluminio originarias de México,