Ir al contenido

19 de Septiembre, 2025

English • Français • Português
Opportimes
  • Comercio Exterior
  • Negocios
    • Empresas
    • Inversiones
    • Oportunidades de Negocio
  • Industria
  • Logística
  • Global
  • Mercados
  • Comercio Exterior
  • Negocios
    • Empresas
    • Inversiones
    • Oportunidades de Negocio
  • Industria
  • Logística
  • Global
  • Mercados
El peso cerró con una apreciación moderada de 0.14% o 2.7 centavos, cotizando alrededor de 20.13 pesos, según Banco Base. The peso closed with a moderate appreciation of 0.14% or 2.7 cents, trading around 20.13 pesos, according to Banco Base.

El peso se estabiliza con perfil de guerra comercial

7 noviembre, 2019

El peso inicia la sesión con pocos cambios, cotizando alrededor de 19.17 pesos por dólar. Otras divisas en la canasta de principales cruces ganan terreno,

Leer más »
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.63% o 13.9 centavos, cotizando alrededor de 21.89 pesos por dólar, tocando un mínimo de 21.82 pesos.

El peso se deprecia por tercer día consecutivo

6 noviembre, 2019

El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.04%, cotizando alrededor de 19.20 pesos por dólar, perdiendo terreno por tercer día consecutivo. Cabe

Leer más »
El peso mexicano se aprecia frente al dólar.

El peso se aprecia tras dato de empleo de Estados Unidos

1 noviembre, 2019

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.56% o 10.7 centavos, cotizando alrededor de 19.13 pesos por dólar, tocando un mínimo de 19.11

Leer más »
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.22% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 20.16 pesos por dólar. The peso starts the session with an appreciation of 0.22% or 4.5 cents, trading around 20.16 pesos per dollar.

El peso pierde por dudas sobre acuerdo comercial China-EU

31 octubre, 2019

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.27% o 5.1 centavos, cotizando alrededor de 19.1339 pesos por dólar, luego de alcanzar un máximo

Leer más »
El Brexit afectaría a Latinoamérica indirectamente.

El Brexit afectará inversiones en América Latina: Cepal

31 octubre, 2019

El Brexit afectaría escasamente a América Latina y el Caribe, debido a que el Reino Unido solo concentra el 0.65% del total de las exportaciones

Leer más »
La OMC estimó que el crecimiento mundial de mercancías será de 3.5% en 2022. The WTO estimated that world merchandise growth will be 3.5% in 2022.

Cinco razones del bajo crecimiento de comercio mundial

29 octubre, 2019

Las siguientes son cinco razones principales de por qué se ha registrado un bajo crecimiento en el comercio mundial desde 2012, según la Cepal. Primera

Leer más »
El peso cerró abril con una apreciación de 0.86% o 17.5 centavos, cotizando alrededor de 20.26 pesos por dólar. The peso closed April with an appreciation of 0.86% or 17.5 cents, trading around 20.26 pesos per dollar.

El peso pierde afectado por tres factores

28 octubre, 2019

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.30% o 5.7 centavos, cotizando alrededor de 19.12 pesos por dólar, luego de tocar un mínimo

Leer más »
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.49% o 9.2 centavos, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado del dólar frente a sus principales cruces.

El peso gana ante una baja del nerviosismo

28 octubre, 2019

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.19% o 3.6 centavos, cotizando alrededor de 19.03 pesos por dólar, ante una disminución en el

Leer más »
The peso starts the session with little change showing a slight appreciation of 0.10% or 1.98 cents, trading around 20.60 pesos per dollar.

El peso se aprecia frente al dólar en la semana

25 octubre, 2019

El peso cierra la semana con una apreciación moderada de 0.14% o 2.6 centavos, cotizando alrededor de 19.06 pesos por dólar, tocando un mínimo de

Leer más »

El peso gana por perfil de acuerdo comercial en Norteamérica

25 octubre, 2019

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.21% o 4.1 centavos, cotizando alrededor de 19.09 pesos por dólar, ante un mayor optimismo en

Leer más »
« Anterior Página1 … Página57 Página58 Página59 Página60 Página61 … Página184 Siguiente »
El peso cerró con una apreciación moderada de 0.14% o 2.7 centavos, cotizando alrededor de 20.13 pesos, según Banco Base. The peso closed with a moderate appreciation of 0.14% or 2.7 cents, trading around 20.13 pesos, according to Banco Base.

El peso se estabiliza con perfil de guerra comercial

7 noviembre, 2019

El peso inicia la sesión con pocos cambios, cotizando alrededor de 19.17 pesos por dólar. Otras divisas en la canasta de principales cruces ganan terreno,

Leer más »
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.63% o 13.9 centavos, cotizando alrededor de 21.89 pesos por dólar, tocando un mínimo de 21.82 pesos.

El peso se deprecia por tercer día consecutivo

6 noviembre, 2019

El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.04%, cotizando alrededor de 19.20 pesos por dólar, perdiendo terreno por tercer día consecutivo. Cabe

Leer más »
El peso mexicano se aprecia frente al dólar.

El peso se aprecia tras dato de empleo de Estados Unidos

1 noviembre, 2019

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.56% o 10.7 centavos, cotizando alrededor de 19.13 pesos por dólar, tocando un mínimo de 19.11

Leer más »
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.22% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 20.16 pesos por dólar. The peso starts the session with an appreciation of 0.22% or 4.5 cents, trading around 20.16 pesos per dollar.

El peso pierde por dudas sobre acuerdo comercial China-EU

31 octubre, 2019

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.27% o 5.1 centavos, cotizando alrededor de 19.1339 pesos por dólar, luego de alcanzar un máximo

Leer más »
El Brexit afectaría a Latinoamérica indirectamente.

El Brexit afectará inversiones en América Latina: Cepal

31 octubre, 2019

El Brexit afectaría escasamente a América Latina y el Caribe, debido a que el Reino Unido solo concentra el 0.65% del total de las exportaciones

Leer más »
La OMC estimó que el crecimiento mundial de mercancías será de 3.5% en 2022. The WTO estimated that world merchandise growth will be 3.5% in 2022.

Cinco razones del bajo crecimiento de comercio mundial

29 octubre, 2019

Las siguientes son cinco razones principales de por qué se ha registrado un bajo crecimiento en el comercio mundial desde 2012, según la Cepal. Primera

Leer más »
El peso cerró abril con una apreciación de 0.86% o 17.5 centavos, cotizando alrededor de 20.26 pesos por dólar. The peso closed April with an appreciation of 0.86% or 17.5 cents, trading around 20.26 pesos per dollar.

El peso pierde afectado por tres factores

28 octubre, 2019

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.30% o 5.7 centavos, cotizando alrededor de 19.12 pesos por dólar, luego de tocar un mínimo

Leer más »
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.49% o 9.2 centavos, cotizando alrededor de 18.65 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado del dólar frente a sus principales cruces.

El peso gana ante una baja del nerviosismo

28 octubre, 2019

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.19% o 3.6 centavos, cotizando alrededor de 19.03 pesos por dólar, ante una disminución en el

Leer más »
The peso starts the session with little change showing a slight appreciation of 0.10% or 1.98 cents, trading around 20.60 pesos per dollar.

El peso se aprecia frente al dólar en la semana

25 octubre, 2019

El peso cierra la semana con una apreciación moderada de 0.14% o 2.6 centavos, cotizando alrededor de 19.06 pesos por dólar, tocando un mínimo de

Leer más »

El peso gana por perfil de acuerdo comercial en Norteamérica

25 octubre, 2019

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.21% o 4.1 centavos, cotizando alrededor de 19.09 pesos por dólar, ante un mayor optimismo en

Leer más »
Página1 Página2 Página3 Página4 Página5
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

Redacción: 7224059128
info@opportimes.com

Opportimes © Copyright 2025, Todos los derechos reservados.