
Digitalización y PIB de México
McKinsey & Company destaca que lograr un mayor nivel de digitalización podría impulsar el PIB de México en un 15 por ciento. La misma empresa
McKinsey & Company destaca que lograr un mayor nivel de digitalización podría impulsar el PIB de México en un 15 por ciento. La misma empresa
El mercado mundial de Internet de las Cosas (IoT) continuará su trayectoria de crecimiento en 2023, impulsado por los avances tecnológicos y la creciente adopción
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México se encuentra en un proceso de transformación, dentro del cual, como uno de
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que se prepara para enfrentar una tendencia creciente de casos relacionados con la digitalización. “La digitalización es
El Banco Central de Suiza destacó en un análisis la digitalización y la tendencia a la sostenibilidad como una oportunidad y un riesgo. Ante todo,
El Puerto de Rotterdam tiene una de las mejores prácticas en la digitalización de los puertos del mundo y lleva a cabo un proyecto de
El tráfico de contenedores de Shanghai International Port Group (SIPG) alcanzó un récord en 2021, al movilizar 47,033 millones de TEUs en el Puerto de
Novagant Corp. describió algunas oportunidades en logística en China y Hong Kong, a partir de su propia experiencia y desde su perspectiva del sector. En
La Secretaría de Economía de México aceleró su proceso de digitalización a través de mipymes.mx, mercado solidario, comercia.mx, exporta.mx y Data México. En general, según
Siemens, un grupo tecnológico que está activo en casi todos los países del mundo, invierte en la producción de nuevas tecnologías en Berlín, Alemania. La
McKinsey & Company destaca que lograr un mayor nivel de digitalización podría impulsar el PIB de México en un 15 por ciento. La misma empresa
El mercado mundial de Internet de las Cosas (IoT) continuará su trayectoria de crecimiento en 2023, impulsado por los avances tecnológicos y la creciente adopción
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México se encuentra en un proceso de transformación, dentro del cual, como uno de
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) informó que se prepara para enfrentar una tendencia creciente de casos relacionados con la digitalización. “La digitalización es
El Banco Central de Suiza destacó en un análisis la digitalización y la tendencia a la sostenibilidad como una oportunidad y un riesgo. Ante todo,
El Puerto de Rotterdam tiene una de las mejores prácticas en la digitalización de los puertos del mundo y lleva a cabo un proyecto de
El tráfico de contenedores de Shanghai International Port Group (SIPG) alcanzó un récord en 2021, al movilizar 47,033 millones de TEUs en el Puerto de
Novagant Corp. describió algunas oportunidades en logística en China y Hong Kong, a partir de su propia experiencia y desde su perspectiva del sector. En
La Secretaría de Economía de México aceleró su proceso de digitalización a través de mipymes.mx, mercado solidario, comercia.mx, exporta.mx y Data México. En general, según
Siemens, un grupo tecnológico que está activo en casi todos los países del mundo, invierte en la producción de nuevas tecnologías en Berlín, Alemania. La
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com