
Consumo privado en México crece en términos reales
El consumo privado en México creció 4.3% en términos reales en 2023, a 17 billones 472,000 millones de pesos. El monto está expresado en pesos
El consumo privado en México creció 4.3% en términos reales en 2023, a 17 billones 472,000 millones de pesos. El monto está expresado en pesos
Durante 2023, las finanzas públicas mexicanas se mantuvieron saludables, con un superávit primario esperado de 0.1% del PIB y necesidades totales del sector público (medida
El sistema de ahorro para el retiro en México está diseñado tanto para mejorar la condición económica de los trabajadores mexicanos como para promover el
El gobierno de Suiza describió las principales acciones que está tomando para enfrentar los desafíos que implica el envejecimiento de la población en esa nación.
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) emitió un informe en el que liga la inflación, las tasas de interés y la
Los préstamos hipotecarios y la construcción de viviendas han disminuido considerablemente en muchos países, indicó la OCDE en un informe sobre las perspectivas de la
De 2017 a 2021, los gastos de México dedicados al servicio de la deuda pública, en términos nominales denominados en pesos, han aumentado 28.9%, un
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indicó los niveles de deuda pública de los gobiernos centrales de 16 países de la
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) espera que el déficit presupuestario de México aumente hasta 3.1% del PIB en 2022, desde
Al 30 de septiembre de 2021, la deuda pública bruta de Argentina totalizó 342,600 millones de dólares, un aumento de 2.1% en comparación con el
El consumo privado en México creció 4.3% en términos reales en 2023, a 17 billones 472,000 millones de pesos. El monto está expresado en pesos
Durante 2023, las finanzas públicas mexicanas se mantuvieron saludables, con un superávit primario esperado de 0.1% del PIB y necesidades totales del sector público (medida
El sistema de ahorro para el retiro en México está diseñado tanto para mejorar la condición económica de los trabajadores mexicanos como para promover el
El gobierno de Suiza describió las principales acciones que está tomando para enfrentar los desafíos que implica el envejecimiento de la población en esa nación.
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) emitió un informe en el que liga la inflación, las tasas de interés y la
Los préstamos hipotecarios y la construcción de viviendas han disminuido considerablemente en muchos países, indicó la OCDE en un informe sobre las perspectivas de la
De 2017 a 2021, los gastos de México dedicados al servicio de la deuda pública, en términos nominales denominados en pesos, han aumentado 28.9%, un
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indicó los niveles de deuda pública de los gobiernos centrales de 16 países de la
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) espera que el déficit presupuestario de México aumente hasta 3.1% del PIB en 2022, desde
Al 30 de septiembre de 2021, la deuda pública bruta de Argentina totalizó 342,600 millones de dólares, un aumento de 2.1% en comparación con el
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com