
Crecimiento del PIB y nearshoring: OCDE ve oportunidades en México
El crecimiento del PIB y la relocalización (nearshoring) están abriendo nuevas oportunidades en México, destacó la OCDE en un informe difundido este martes. En general,

El crecimiento del PIB y la relocalización (nearshoring) están abriendo nuevas oportunidades en México, destacó la OCDE en un informe difundido este martes. En general,

La UNCTAD destacó que se necesitan medidas urgentes para contrarrestar los aumentos previstos de la inseguridad alimentaria, que ya está contribuyendo al aumento de la

El Banco Mundial proyecta que la pobreza monetaria utilizando la línea de pobreza de 6.85 dólares al día (PPA de 2017) disminuya de 28.9% esperado

La cuestión de cómo erradicar el hambre en el mundo -uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible- y alimentar a la futura población mundial es

Las mujeres de México realizan un importante papel en la producción de alimentos agrícolas, ganaderos, pesqueros, acuícolas o agroindustriales. En México, 992,000 mujeres trabajan en
El Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos (DEAN) se estableció en 2013, pero se suspendió durante la administración del presidente Donald

La economía dual de Corea del Sur sigue caracterizándose por grandes diferencias de productividad entre las manufacturas y los servicios, entre las grandes y las

La brecha salarial de género sigue siendo un desafío: las mujeres ganan 22% menos a nivel mundial, de acuerdo con un informe de la Organización

Se estima que la desigualdad en América Latina y el Caribe, medida por el coeficiente de Gini, se ha incrementado 2.9% por encima de los

Estados Unidos planteó a Perú su preocupación por la moratoria de 10 años impuesta por Perú para el cultivo y las importaciones de organismos obtenidos

El crecimiento del PIB y la relocalización (nearshoring) están abriendo nuevas oportunidades en México, destacó la OCDE en un informe difundido este martes. En general,

La UNCTAD destacó que se necesitan medidas urgentes para contrarrestar los aumentos previstos de la inseguridad alimentaria, que ya está contribuyendo al aumento de la

El Banco Mundial proyecta que la pobreza monetaria utilizando la línea de pobreza de 6.85 dólares al día (PPA de 2017) disminuya de 28.9% esperado

La cuestión de cómo erradicar el hambre en el mundo -uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible- y alimentar a la futura población mundial es

Las mujeres de México realizan un importante papel en la producción de alimentos agrícolas, ganaderos, pesqueros, acuícolas o agroindustriales. En México, 992,000 mujeres trabajan en
El Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados Unidos (DEAN) se estableció en 2013, pero se suspendió durante la administración del presidente Donald

La economía dual de Corea del Sur sigue caracterizándose por grandes diferencias de productividad entre las manufacturas y los servicios, entre las grandes y las

La brecha salarial de género sigue siendo un desafío: las mujeres ganan 22% menos a nivel mundial, de acuerdo con un informe de la Organización

Se estima que la desigualdad en América Latina y el Caribe, medida por el coeficiente de Gini, se ha incrementado 2.9% por encima de los

Estados Unidos planteó a Perú su preocupación por la moratoria de 10 años impuesta por Perú para el cultivo y las importaciones de organismos obtenidos