
Si Morena gana en Edomex eleva posibilidad de alternancia en la Presidencia
El peso cerró con una depreciación semanal de 1.15% o 21.2 centavos, cotizando alrededor de 18.73 pesos por dólar, colocándose como la divisa más

El peso cerró con una depreciación semanal de 1.15% o 21.2 centavos, cotizando alrededor de 18.73 pesos por dólar, colocándose como la divisa más

La producción industrial en Estados Unidos aceleró su ritmo de expansión, al crecer a una tasa trimestral anualizada de 1.8% en el primer trimestre del

El peso inicia la primera sesión de junio con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.11% o 2 centavos y cotizando alrededor de 18.64 pesos

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.24% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar, colocándose entre las pocas divisas

El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.16% o 21.4 centavos, cotizando alrededor de 18.69 pesos por dólar, colocándose como una de las

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.59% u 11 centavos, cotizando alrededor de 18.58 pesos por dólar. Las pérdidas están relacionadas a

El peso inicia la semana con pocos cambios, mostrando una depreciación marginal de 0.06% o 1 centavo y cotizando alrededor de 18.53 pesos por dólar.

El peso cerró la semana con una apreciación de 1.26% o 23.6 centavos, cotizando alrededor de 18.49 pesos por dólar, colocándose como la tercera divisa
El dólar recuperó terreno durante la sesión frente a la mayoría de sus principales cruces. Por un lado, la apreciación del dólar estuvo sustentada por

México registró un déficit de 6,859 millones de dólares en su cuenta corriente durante el primer trimestre, mientras que su cuenta de capital resultó superavitaria

El peso cerró con una depreciación semanal de 1.15% o 21.2 centavos, cotizando alrededor de 18.73 pesos por dólar, colocándose como la divisa más

La producción industrial en Estados Unidos aceleró su ritmo de expansión, al crecer a una tasa trimestral anualizada de 1.8% en el primer trimestre del

El peso inicia la primera sesión de junio con pocos cambios, mostrando una depreciación de 0.11% o 2 centavos y cotizando alrededor de 18.64 pesos

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.24% o 4.5 centavos, cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar, colocándose entre las pocas divisas

El peso cerró la sesión con una depreciación de 1.16% o 21.4 centavos, cotizando alrededor de 18.69 pesos por dólar, colocándose como una de las

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.59% u 11 centavos, cotizando alrededor de 18.58 pesos por dólar. Las pérdidas están relacionadas a

El peso inicia la semana con pocos cambios, mostrando una depreciación marginal de 0.06% o 1 centavo y cotizando alrededor de 18.53 pesos por dólar.

El peso cerró la semana con una apreciación de 1.26% o 23.6 centavos, cotizando alrededor de 18.49 pesos por dólar, colocándose como la tercera divisa
El dólar recuperó terreno durante la sesión frente a la mayoría de sus principales cruces. Por un lado, la apreciación del dólar estuvo sustentada por

México registró un déficit de 6,859 millones de dólares en su cuenta corriente durante el primer trimestre, mientras que su cuenta de capital resultó superavitaria