
El peso tiene presión a la baja por posible caída de los precios del petróleo
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.30% o 5.6 centavos, cotizando alrededor de 18.82 pesos por dólar, observándose una depreciación generalizada de
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.30% o 5.6 centavos, cotizando alrededor de 18.82 pesos por dólar, observándose una depreciación generalizada de
Tras alcanzar un máximo histórico de 22.03 pesos por dólar, el tipo de cambio inició una tendencia a la baja en enero después de que
México exportó productos por 35,925 millones de dólares en marzo, lo que significó un alza de 14.1% y su mayor tasa interanual desde marzo de
A pesar del crecimiento positivo de sus exportaciones e importaciones, América del Norte fue una de las regiones que más contribuyeron a la debilidad de
La Organización Mundial de Comercio (OMC) informó este miércoles que prevé un crecimiento del comercio mundial del 2,4% para 2017. No obstante, puesto que la
La Inversión en Activos Fijos (IAF) se enfrió en China en 2016, al crecer 8.1% interanual, el ritmo anual más lento desde 1999. Durante el
El banco español Santander otorgó créditos por 28,000 millones de euros en México durante 2016, un aumento de 8% frente al año previo. La empresa
El estado de Guanajuato exportó productos por 19,683 millones de dólares de enero a noviembre de 2016, con lo cual se perfila para batir un
La economía mexicana crecerá 1.8% en el presente año; 2.5% en 2018, y 2.8% en 2019, estimó el Banco Mundial, en el documento Prospectiva Económica
Las exportaciones de mercancías de Estados Unidos registraron una participación de 46.2% en el total de importaciones de México de enero a octubre del 2016,
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.30% o 5.6 centavos, cotizando alrededor de 18.82 pesos por dólar, observándose una depreciación generalizada de
Tras alcanzar un máximo histórico de 22.03 pesos por dólar, el tipo de cambio inició una tendencia a la baja en enero después de que
México exportó productos por 35,925 millones de dólares en marzo, lo que significó un alza de 14.1% y su mayor tasa interanual desde marzo de
A pesar del crecimiento positivo de sus exportaciones e importaciones, América del Norte fue una de las regiones que más contribuyeron a la debilidad de
La Organización Mundial de Comercio (OMC) informó este miércoles que prevé un crecimiento del comercio mundial del 2,4% para 2017. No obstante, puesto que la
La Inversión en Activos Fijos (IAF) se enfrió en China en 2016, al crecer 8.1% interanual, el ritmo anual más lento desde 1999. Durante el
El banco español Santander otorgó créditos por 28,000 millones de euros en México durante 2016, un aumento de 8% frente al año previo. La empresa
El estado de Guanajuato exportó productos por 19,683 millones de dólares de enero a noviembre de 2016, con lo cual se perfila para batir un
La economía mexicana crecerá 1.8% en el presente año; 2.5% en 2018, y 2.8% en 2019, estimó el Banco Mundial, en el documento Prospectiva Económica
Las exportaciones de mercancías de Estados Unidos registraron una participación de 46.2% en el total de importaciones de México de enero a octubre del 2016,
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com