
MÉXICO PAGÓ 473,000 MDP POR INTERESES DE DEUDA EN 2016
El gobierno federal de México pagó 473,033 millones de pesos en intereses, lo que significó un incremento real de 12.7% respecto de lo que destinó
El gobierno federal de México pagó 473,033 millones de pesos en intereses, lo que significó un incremento real de 12.7% respecto de lo que destinó
México importó 147,829 vehículos usados en 2016, una baja de 17.7% a tasa anual, según datos de la Administración General de Aduanas (AGA). “Sin
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.19% o 3.9 centavos, cotizando alrededor de 20.60 pesos por dólar, colocándose entre las
México desplazó a Canadá como el segundo proveedor de productos de Estados Unidos en 2016, de acuerdo con datos del gobierno estadounidense difundidos este martes.
El peso es de nueva cuenta la divisa de mayores ganancias frente a los principales cruces, mostrando una apreciación de 0.81% o 16.7 centavos y
América Móvil reportó ingresos por 269,000 millones de pesos y una pérdida neta de 6,000 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2016. La
El mercado de bebidas carbonatadas de México suma 18,000 millones de dólares anuales, de acuerdo con datos de la Canadean Limited, una sociedad de investigación
El índice de manufactura de Estados Unidos (PMI) se ubicó en enero en 56 puntos, un incremento de 1.5 puntos frente a la lectura desestacionalizada
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.32% o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 20.76 pesos por dólar, colocándose entre las divisas de
El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un aumento de 2.2% en el trimestre octubre-diciembre de 2016 con relación a igual trimestre de 2015,
El gobierno federal de México pagó 473,033 millones de pesos en intereses, lo que significó un incremento real de 12.7% respecto de lo que destinó
México importó 147,829 vehículos usados en 2016, una baja de 17.7% a tasa anual, según datos de la Administración General de Aduanas (AGA). “Sin
El peso cerró la sesión con una depreciación moderada de 0.19% o 3.9 centavos, cotizando alrededor de 20.60 pesos por dólar, colocándose entre las
México desplazó a Canadá como el segundo proveedor de productos de Estados Unidos en 2016, de acuerdo con datos del gobierno estadounidense difundidos este martes.
El peso es de nueva cuenta la divisa de mayores ganancias frente a los principales cruces, mostrando una apreciación de 0.81% o 16.7 centavos y
América Móvil reportó ingresos por 269,000 millones de pesos y una pérdida neta de 6,000 millones de pesos en el cuarto trimestre de 2016. La
El mercado de bebidas carbonatadas de México suma 18,000 millones de dólares anuales, de acuerdo con datos de la Canadean Limited, una sociedad de investigación
El índice de manufactura de Estados Unidos (PMI) se ubicó en enero en 56 puntos, un incremento de 1.5 puntos frente a la lectura desestacionalizada
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.32% o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 20.76 pesos por dólar, colocándose entre las divisas de
El Producto Interno Bruto (PIB) de México registró un aumento de 2.2% en el trimestre octubre-diciembre de 2016 con relación a igual trimestre de 2015,
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com