
La Secretaría de Economía no difundirá sus objetivos para el TLCAN
A diferencia de su contraparte de Estados Unidos, el gobierno de México no hará públicos los objetivos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio
A diferencia de su contraparte de Estados Unidos, el gobierno de México no hará públicos los objetivos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio
El gobierno de Estados Unidos informó que no le interesa subir los aranceles como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de
Las leyes de Estados Unidos obligan a otorgar a productores locales al menos 85% de la demanda interna nacional de azúcar. La finalidad del mecanismo
México aplica 17 cupos a la importación en forma unilateral en productos agropecuarios y pesqueros, informó la Secretaría de Economía. Algunos de estos productos, como
Las licitaciones públicas deben privilegiarse por parte del gobierno federal para el otorgamiento de cupos, recomendó la Comisión Federal de Competencia Económica (Coface). En términos
La Secretaría de Economía debe otorgar más cupos a través de subastas públicas, para obtener mejores precios y hacer más transparente el mecanismo, propuso Jaime
Los consumidores mexicanos pagan cada año un sobreprecio de cerca de 1,800 millones de dólares por su consumo de azúcar, destacó Arturo Fernández, rector del
En ninguna otra parte del mundo los precios del azúcar son tan altos como en Estados Unidos, debido a que el gobierno ha creado una
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, afirmó que Estados Unidos no busca una guerra comercial con México en el caso del intercambio
La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) informó que pedirá al gobierno de México iniciar una investigación antidumping contra las importaciones
A diferencia de su contraparte de Estados Unidos, el gobierno de México no hará públicos los objetivos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio
El gobierno de Estados Unidos informó que no le interesa subir los aranceles como parte de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de
Las leyes de Estados Unidos obligan a otorgar a productores locales al menos 85% de la demanda interna nacional de azúcar. La finalidad del mecanismo
México aplica 17 cupos a la importación en forma unilateral en productos agropecuarios y pesqueros, informó la Secretaría de Economía. Algunos de estos productos, como
Las licitaciones públicas deben privilegiarse por parte del gobierno federal para el otorgamiento de cupos, recomendó la Comisión Federal de Competencia Económica (Coface). En términos
La Secretaría de Economía debe otorgar más cupos a través de subastas públicas, para obtener mejores precios y hacer más transparente el mecanismo, propuso Jaime
Los consumidores mexicanos pagan cada año un sobreprecio de cerca de 1,800 millones de dólares por su consumo de azúcar, destacó Arturo Fernández, rector del
En ninguna otra parte del mundo los precios del azúcar son tan altos como en Estados Unidos, debido a que el gobierno ha creado una
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, afirmó que Estados Unidos no busca una guerra comercial con México en el caso del intercambio
La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) informó que pedirá al gobierno de México iniciar una investigación antidumping contra las importaciones
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com