
El peso pierde frente al dólar: cotiza en 22.30
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.46% o 10.1 centavos, cotizando alrededor de 22.3064 pesos por dólar, ante un fortalecimiento del dólar
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.46% o 10.1 centavos, cotizando alrededor de 22.3064 pesos por dólar, ante un fortalecimiento del dólar
El peso mexicano cerró la sesión con una apreciación de 0.33% o 7.4 centavos, cotizando alrededor de 22.19 pesos por dólar, ante un debilitamiento del
El peso cerró la semana con una depreciación de 2.22% o 50.5 centavos, cotizando alrededor de 22.26 pesos por dólar, con un diferencial entre el
El peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 1.14% o 26 centavos, cotizando alrededor de 22.51 pesos por dólar, recuperando parte de la
El peso inicia la sesión con una depreciación de 2.37% o 51.8 centavos, cotizando alrededor de 22.36 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado del
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.35% o 7.7 centavos, cotizando alrededor de 21.84 pesos por dólar, ganando terreno junto al resto
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.17% o 3.7 centavos, cotizando alrededor de 21.54 pesos por dólar, tocando un mínimo de 21.4769
Mexico’s GDP would be less affected than that of Brazil in 2020 and 2021, according to World Bank projections. While the Mexico’s GDP would fall
El PIB de México sería menos golpeado que el de Brasil en 2020 y 2021, de acuerdo con proyecciones del Banco Mundial. Mientras el PIB
Industrial production in Germany decreased 17.9% in April from the previous month in seasonally adjusted terms, according to provisional data from the Federal Statistical Office
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.46% o 10.1 centavos, cotizando alrededor de 22.3064 pesos por dólar, ante un fortalecimiento del dólar
El peso mexicano cerró la sesión con una apreciación de 0.33% o 7.4 centavos, cotizando alrededor de 22.19 pesos por dólar, ante un debilitamiento del
El peso cerró la semana con una depreciación de 2.22% o 50.5 centavos, cotizando alrededor de 22.26 pesos por dólar, con un diferencial entre el
El peso mexicano inicia la sesión con una apreciación de 1.14% o 26 centavos, cotizando alrededor de 22.51 pesos por dólar, recuperando parte de la
El peso inicia la sesión con una depreciación de 2.37% o 51.8 centavos, cotizando alrededor de 22.36 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado del
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.35% o 7.7 centavos, cotizando alrededor de 21.84 pesos por dólar, ganando terreno junto al resto
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.17% o 3.7 centavos, cotizando alrededor de 21.54 pesos por dólar, tocando un mínimo de 21.4769
Mexico’s GDP would be less affected than that of Brazil in 2020 and 2021, according to World Bank projections. While the Mexico’s GDP would fall
El PIB de México sería menos golpeado que el de Brasil en 2020 y 2021, de acuerdo con proyecciones del Banco Mundial. Mientras el PIB
Industrial production in Germany decreased 17.9% in April from the previous month in seasonally adjusted terms, according to provisional data from the Federal Statistical Office
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com