
Los principales competidores de Axtel en comunicaciones en México
Entre los competidores de Axtel en el sector de las comunicaciones destacan: Telmex, Televisa Telecom, Megacable, Totalplay, Transtelco y Maxcom, y otros proveedores de IT
Entre los competidores de Axtel en el sector de las comunicaciones destacan: Telmex, Televisa Telecom, Megacable, Totalplay, Transtelco y Maxcom, y otros proveedores de IT
América Móvil presentó una baja interanual 1.2% en el número de suscriptores de celulares en 2018, para llegar a 275.8 millones. En general, la compañía
El peso cerró cotizando alrededor de 20.01 pesos por dólar, con una apreciación semanal de 2.95% o 60.8 centavos, la mayor apreciación observada desde la
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.21% o 4.3 centavos, cotizando alrededor de 20.31 pesos por dólar. La recuperación del peso se
El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.76% o 33 centavos, cotizando alrededor de 18.44 pesos por dólar, siendo la divisa más apreciada
La comercialización de robots industriales está en expansión. La industria automotriz mundial realiza el uso más intensivo de esa tecnología, pues utiliza alrededor de 1,200
El crecimiento medio ponderado del PIB en las seis principales economías de América Latina pasó del 0.2% intertrimestral, en el segundo semestre de 2016, a
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá frenaron la celebración de las Cumbres de Líderes de América del Norte, con las cuales profundizaron la
El día de hoy Banco de México decidió subir su tasa de referencia en 25 puntos base a 6.50%, acumulando un incremento de 350 puntos
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.23% o 4.4 centavos, cotizando alrededor de 19.07 pesos por dólar, ante un nuevo retroceso
Entre los competidores de Axtel en el sector de las comunicaciones destacan: Telmex, Televisa Telecom, Megacable, Totalplay, Transtelco y Maxcom, y otros proveedores de IT
América Móvil presentó una baja interanual 1.2% en el número de suscriptores de celulares en 2018, para llegar a 275.8 millones. En general, la compañía
El peso cerró cotizando alrededor de 20.01 pesos por dólar, con una apreciación semanal de 2.95% o 60.8 centavos, la mayor apreciación observada desde la
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.21% o 4.3 centavos, cotizando alrededor de 20.31 pesos por dólar. La recuperación del peso se
El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.76% o 33 centavos, cotizando alrededor de 18.44 pesos por dólar, siendo la divisa más apreciada
La comercialización de robots industriales está en expansión. La industria automotriz mundial realiza el uso más intensivo de esa tecnología, pues utiliza alrededor de 1,200
El crecimiento medio ponderado del PIB en las seis principales economías de América Latina pasó del 0.2% intertrimestral, en el segundo semestre de 2016, a
Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá frenaron la celebración de las Cumbres de Líderes de América del Norte, con las cuales profundizaron la
El día de hoy Banco de México decidió subir su tasa de referencia en 25 puntos base a 6.50%, acumulando un incremento de 350 puntos
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.23% o 4.4 centavos, cotizando alrededor de 19.07 pesos por dólar, ante un nuevo retroceso
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com