
El peso se deprecia 62 centavos frente al dólar
El peso cerró la sesión con una depreciación de 2.63% o 61.5 centavos, cotizando alrededor de 24.00 pesos por dólar, colocándose como la divisa más
El peso cerró la sesión con una depreciación de 2.63% o 61.5 centavos, cotizando alrededor de 24.00 pesos por dólar, colocándose como la divisa más
El peso inicia la sesión con una depreciación de 2.58% o 60.3 centavos, cotizando alrededor de 24.01 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado de
El crecimiento de la demanda de petróleo en el mundo durante 2020 se revisó a la baja de 0.92 mb/d a 0.06 mb/d, según proyecciones
México registró un récord en sus importaciones de carne de cerdo en 2019, al aumentarlas 12% interanual, a 1,547 millones de dólares. Según datos del
Celanese Corp planea invertir unos 500 millones de dólares en 2020, de acuerdo con su última previsión, a principios de febrero. El monto se mantiene
Indonesia impone restricciones a las importaciones de maíz forrajero, limitando el derecho de importación al organismo de adquisiciones de propiedad estatal, la Oficina de Logística
Cemex realizó proyectos en al menos tres países para reducir su consumo de energía, un aspecto crucial en sus costos de operación. Por añadidura, la
Dell Technologies Inc. destacó que el crecimiento de información en las industrias está generando una demanda continua de servicios de almacenamiento de datos. Con ello,
México cuenta con la mayor planta de globos de látex en el mundo y con la segunda más grande de globos metalizados, superado por Estados
China importó carne de cerdo por un valor de 4,509 millones de dólares en 2019, lo que representó un alza de 117% desde 2018. Ya
El peso cerró la sesión con una depreciación de 2.63% o 61.5 centavos, cotizando alrededor de 24.00 pesos por dólar, colocándose como la divisa más
El peso inicia la sesión con una depreciación de 2.58% o 60.3 centavos, cotizando alrededor de 24.01 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado de
El crecimiento de la demanda de petróleo en el mundo durante 2020 se revisó a la baja de 0.92 mb/d a 0.06 mb/d, según proyecciones
México registró un récord en sus importaciones de carne de cerdo en 2019, al aumentarlas 12% interanual, a 1,547 millones de dólares. Según datos del
Celanese Corp planea invertir unos 500 millones de dólares en 2020, de acuerdo con su última previsión, a principios de febrero. El monto se mantiene
Indonesia impone restricciones a las importaciones de maíz forrajero, limitando el derecho de importación al organismo de adquisiciones de propiedad estatal, la Oficina de Logística
Cemex realizó proyectos en al menos tres países para reducir su consumo de energía, un aspecto crucial en sus costos de operación. Por añadidura, la
Dell Technologies Inc. destacó que el crecimiento de información en las industrias está generando una demanda continua de servicios de almacenamiento de datos. Con ello,
México cuenta con la mayor planta de globos de látex en el mundo y con la segunda más grande de globos metalizados, superado por Estados
China importó carne de cerdo por un valor de 4,509 millones de dólares en 2019, lo que representó un alza de 117% desde 2018. Ya
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com