
Ayudan al peso el despido del director del FBI y los precios del petróleo
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.50% o 9.5 centavos, cotizando alrededor de 19.08 pesos por dólar, recuperándose a la par
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.50% o 9.5 centavos, cotizando alrededor de 19.08 pesos por dólar, recuperándose a la par
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.95% o 18 centavos, cotizando alrededor de 19.17 pesos por dólar. El día de hoy el
Estados Unidos otorga preferencias comerciales unilaterales a los países en desarrollo, incluidos los países menos adelantados (PMA), en el marco de sus programas del Sistema
Las subsidiarias de matrices estadounidenses instaladas en México dirigen 27% de sus ventas totales a Estados Unidos, de acuerdo con una investigación del Congreso de
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.94% o 17.6 centavos, cotizando alrededor de 19.04 pesos por dólar y tocando un máximo en
La sesión del martes se caracterizó por una mayor liquidez en los mercados financieros, luego que varios permanecieron cerrados el lunes por el feriado del
Ayer lunes, el peso avanzó 0.42% o 7.9 centavos, cerrando en 18.7408 pesos por dólar. La apreciación del peso estuvo relacionada a la publicación de
Tras alcanzar un máximo histórico de 22.03 pesos por dólar, el tipo de cambio inició una tendencia a la baja en enero después de que
La amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de sacar a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no es creíble,
El presidente estadounidense, Donald Trump, nuevamente se tornó contradictorio en su discurso, al afirmar que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.50% o 9.5 centavos, cotizando alrededor de 19.08 pesos por dólar, recuperándose a la par
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.95% o 18 centavos, cotizando alrededor de 19.17 pesos por dólar. El día de hoy el
Estados Unidos otorga preferencias comerciales unilaterales a los países en desarrollo, incluidos los países menos adelantados (PMA), en el marco de sus programas del Sistema
Las subsidiarias de matrices estadounidenses instaladas en México dirigen 27% de sus ventas totales a Estados Unidos, de acuerdo con una investigación del Congreso de
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.94% o 17.6 centavos, cotizando alrededor de 19.04 pesos por dólar y tocando un máximo en
La sesión del martes se caracterizó por una mayor liquidez en los mercados financieros, luego que varios permanecieron cerrados el lunes por el feriado del
Ayer lunes, el peso avanzó 0.42% o 7.9 centavos, cerrando en 18.7408 pesos por dólar. La apreciación del peso estuvo relacionada a la publicación de
Tras alcanzar un máximo histórico de 22.03 pesos por dólar, el tipo de cambio inició una tendencia a la baja en enero después de que
La amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de sacar a Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no es creíble,
El presidente estadounidense, Donald Trump, nuevamente se tornó contradictorio en su discurso, al afirmar que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com