
El peso cotiza en 21.48 frente al dólar con pérdida
El peso inicia la sesión con una depreciación importante de 1.65% o 34.8 centavos, cotizando alrededor de 21.48 pesos por dólar, ubicándose como la segunda
El peso inicia la sesión con una depreciación importante de 1.65% o 34.8 centavos, cotizando alrededor de 21.48 pesos por dólar, ubicándose como la segunda
La pandemia de Covid-19 es el mayor desafío inmediato, pero representa crisis y oportunidad, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.17% o 3.8 centavos, cotizando alrededor de 22.02 pesos por dólar, al inicio de una
Las papelerías fueron clasificadas este lunes como actividades esenciales por el gobierno de México en el marco de la pandemia del Covid-19 En un acuerdo
La Unión Europa, Japón, Estados Unidos y México fueron los mayores exportadores automotrices en 2019, de acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de Comercio
Las exportaciones de México a Estados Unidos registraron su peor desplome desde 1986, de acuerdo con datos del Buró del Censo. Estas ventas sumaron 14,927
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.47% o 10.8 centavos, cotizando alrededor de 23.18 pesos por dólar, ante un avance generalizado de
En junio, el peso acumula una depreciación de 4.10% o 90.8 centavos, cotizando alrededor de 23.08 pesos por dólar. En el segundo trimestre, el peso
El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) de México cayó 17.31% en abril a tasa mensual y 19.67% a tasa anual, impactado por la pandemia
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.73% o 16.6 centavos, cotizando alrededor de 22.83 pesos por dólar, observándose un fortalecimiento del dólar
El peso inicia la sesión con una depreciación importante de 1.65% o 34.8 centavos, cotizando alrededor de 21.48 pesos por dólar, ubicándose como la segunda
La pandemia de Covid-19 es el mayor desafío inmediato, pero representa crisis y oportunidad, de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones
El peso inicia la sesión con una depreciación moderada de 0.17% o 3.8 centavos, cotizando alrededor de 22.02 pesos por dólar, al inicio de una
Las papelerías fueron clasificadas este lunes como actividades esenciales por el gobierno de México en el marco de la pandemia del Covid-19 En un acuerdo
La Unión Europa, Japón, Estados Unidos y México fueron los mayores exportadores automotrices en 2019, de acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de Comercio
Las exportaciones de México a Estados Unidos registraron su peor desplome desde 1986, de acuerdo con datos del Buró del Censo. Estas ventas sumaron 14,927
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.47% o 10.8 centavos, cotizando alrededor de 23.18 pesos por dólar, ante un avance generalizado de
En junio, el peso acumula una depreciación de 4.10% o 90.8 centavos, cotizando alrededor de 23.08 pesos por dólar. En el segundo trimestre, el peso
El Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) de México cayó 17.31% en abril a tasa mensual y 19.67% a tasa anual, impactado por la pandemia
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.73% o 16.6 centavos, cotizando alrededor de 22.83 pesos por dólar, observándose un fortalecimiento del dólar
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com