
Mercado de compras públicas do México
Com um orçamento de gastos públicos aprovado de 8,25 trilhões de pesos até 2023, o mercado de compras públicas do México é um dos maiores
Com um orçamento de gastos públicos aprovado de 8,25 trilhões de pesos até 2023, o mercado de compras públicas do México é um dos maiores
La Unión Europea (UE) tendrá oportunidades en el desarrollo de negocios con la apertura del mercado automotriz del Mercosur.
Las empresas de la Unión Europea podrán participar en las compras públicas que realicen estados de México que representen 62.5% del Producto Interno Bruto (PIB)
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quiere concluir la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica Número 53 entre México y Brasil (ACE 53).
México y Estados Unidos reincorporaron a la mesa de negociaciones el tema de las compras de gobierno en las discusiones del Tratado de Libre Comercio
Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Brasil, Michel Temer, pidieron a sus respectivos Secretarios de Comercio reimpulsar las negociaciones el Acuerdo de
México se comprometió a lograr una “cobertura mínima” de las entidades públicas para los estados que ofrecen acceso a los licitantes de la Unión Europea,
México y Brasil podrían pactar el cierre de las negociaciones para ampliar el Acuerdo de Complementación Económica No. 53 (ACE 53) con los consensos alcanzados
El 30 de enero de 2017, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto por el
México y Brasil se encaminan a la recta final de las negociaciones para ampliar el Acuerdo de Complementación Económica entre ambos (ACE 53). La ventana
Com um orçamento de gastos públicos aprovado de 8,25 trilhões de pesos até 2023, o mercado de compras públicas do México é um dos maiores
La Unión Europea (UE) tendrá oportunidades en el desarrollo de negocios con la apertura del mercado automotriz del Mercosur.
Las empresas de la Unión Europea podrán participar en las compras públicas que realicen estados de México que representen 62.5% del Producto Interno Bruto (PIB)
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quiere concluir la ampliación del Acuerdo de Complementación Económica Número 53 entre México y Brasil (ACE 53).
México y Estados Unidos reincorporaron a la mesa de negociaciones el tema de las compras de gobierno en las discusiones del Tratado de Libre Comercio
Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Brasil, Michel Temer, pidieron a sus respectivos Secretarios de Comercio reimpulsar las negociaciones el Acuerdo de
México se comprometió a lograr una “cobertura mínima” de las entidades públicas para los estados que ofrecen acceso a los licitantes de la Unión Europea,
México y Brasil podrían pactar el cierre de las negociaciones para ampliar el Acuerdo de Complementación Económica No. 53 (ACE 53) con los consensos alcanzados
El 30 de enero de 2017, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto por el
México y Brasil se encaminan a la recta final de las negociaciones para ampliar el Acuerdo de Complementación Económica entre ambos (ACE 53). La ventana
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com