
México es el segundo importador mundial de leche en polvo
México se ubicó como el segundo importador mundial de leche en polvo en el segundo trimestre de 2017, sólo superado por China, según datos de
México se ubicó como el segundo importador mundial de leche en polvo en el segundo trimestre de 2017, sólo superado por China, según datos de
Aumentar demasiado el valor de envío, llamado de minimis, en paquetería o comercio electrónico como parte de los cambios al Tratado de Libre Comercio de
Las importaciones mexicanas de huevo no superan ni el 2% de la producción de ese insumo básico en México, informó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.
El gobierno de México declaró que planea abrir cupos de importación de maíz originario de Brasil y Argentina, con arancel cero, en caso de que
El gobierno de México promueve la diversificación de importaciones de productos “sensibles” como maíz amarillo, trigo, soya, arroz, carne de cerdo y lácteos. Las compras
Las importaciones mexicanas de maíz rompieron récord en 2016, al crecer 16.1% en forma interanual para llegar a 14 millones 106,000 toneladas, de acuerdo con
Las exportaciones de mercancías de Estados Unidos registraron una participación de 46.2% en el total de importaciones de México de enero a octubre del 2016,
México importó 86,768 autos usados en el primer semestre de 2016, un alza de 4% frente al mismo periodo del año pasado, evidenciando que aún
México se ubicó como el segundo importador mundial de leche en polvo en el segundo trimestre de 2017, sólo superado por China, según datos de
Aumentar demasiado el valor de envío, llamado de minimis, en paquetería o comercio electrónico como parte de los cambios al Tratado de Libre Comercio de
Las importaciones mexicanas de huevo no superan ni el 2% de la producción de ese insumo básico en México, informó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía.
El gobierno de México declaró que planea abrir cupos de importación de maíz originario de Brasil y Argentina, con arancel cero, en caso de que
El gobierno de México promueve la diversificación de importaciones de productos “sensibles” como maíz amarillo, trigo, soya, arroz, carne de cerdo y lácteos. Las compras
Las importaciones mexicanas de maíz rompieron récord en 2016, al crecer 16.1% en forma interanual para llegar a 14 millones 106,000 toneladas, de acuerdo con
Las exportaciones de mercancías de Estados Unidos registraron una participación de 46.2% en el total de importaciones de México de enero a octubre del 2016,
México importó 86,768 autos usados en el primer semestre de 2016, un alza de 4% frente al mismo periodo del año pasado, evidenciando que aún
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com