
Gasolinas y diésel en México: Cofece investiga manipulación de precios
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México informó este jueves que investiga la posible manipulación de precios en el expendio al público de
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México informó este jueves que investiga la posible manipulación de precios en el expendio al público de
La política de competencia prevista en los acuerdos comerciales internacionales de Estados Unidos se beneficia de la cooperación de los organismos antimonopolios estadounidenses. Por ejemplo,
El gobierno y el congreso de Estados Unidos analizan la posibilidad de operar la Autoridad de Promoción Comercial (TPA, por su sigla en inglés). Por
El principal cambio relacionado con la interconexión de redes en México fue la eliminación de la “tarifa cero”, una medida de regulación asimétrica impuesta por
El Arancel aduanero de los Estados Unidos, conocido como HTSUS, es el instrumento jurídico que determina la clasificación de las mercancías importadas y los aranceles
Bimbo Bakeries USA (BBU), una filial de la empresa mexicana Grupo Bimbo, lidera el mercado de panadería de Estados Unidos, de acuerdo con la empresa
El gobierno de Brasil ha llevado a cabo un proceso de privatización que en el último trienio ha vendido más de 100 activos de su
Filipinas captó flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) por 5,100 millones de dólares en primeros siete meses de 2022, lo que supone una reducción de
México mantiene un mercado de telecomunicaciones altamente concentrado, de acuerdo con el Índice de Herfindahl-Hirschman (IHH) de los últimos cinco años. La competencia en la
En los controles de precios en México intervienen, entre otros, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Secretaría
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México informó este jueves que investiga la posible manipulación de precios en el expendio al público de
La política de competencia prevista en los acuerdos comerciales internacionales de Estados Unidos se beneficia de la cooperación de los organismos antimonopolios estadounidenses. Por ejemplo,
El gobierno y el congreso de Estados Unidos analizan la posibilidad de operar la Autoridad de Promoción Comercial (TPA, por su sigla en inglés). Por
El principal cambio relacionado con la interconexión de redes en México fue la eliminación de la “tarifa cero”, una medida de regulación asimétrica impuesta por
El Arancel aduanero de los Estados Unidos, conocido como HTSUS, es el instrumento jurídico que determina la clasificación de las mercancías importadas y los aranceles
Bimbo Bakeries USA (BBU), una filial de la empresa mexicana Grupo Bimbo, lidera el mercado de panadería de Estados Unidos, de acuerdo con la empresa
El gobierno de Brasil ha llevado a cabo un proceso de privatización que en el último trienio ha vendido más de 100 activos de su
Filipinas captó flujos de Inversión Extranjera Directa (IED) por 5,100 millones de dólares en primeros siete meses de 2022, lo que supone una reducción de
México mantiene un mercado de telecomunicaciones altamente concentrado, de acuerdo con el Índice de Herfindahl-Hirschman (IHH) de los últimos cinco años. La competencia en la
En los controles de precios en México intervienen, entre otros, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Secretaría
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com