
EL PESO SE DEPRECIA 0.4%; LA BMV SUBE 2.2%
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.41% o 8.7 centavos, cotizando alrededor de 21.47 pesos por dólar, en una jornada de resultados
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.41% o 8.7 centavos, cotizando alrededor de 21.47 pesos por dólar, en una jornada de resultados
Estados Unidos no puede fijar un impuesto a la importación que sea discriminatorio contra los bienes producidos en otros países frente a los elaborados en
Grupo México afirmó que es el transportista de automóviles más grande del país, al mover 66% de la producción de las plantas que atiende, principalmente
Entre todas las entidades federativas, Chihuahua, Estado de México y Coahuila encabezan la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector automotriz de México,
Las exportaciones mexicanas de autopartes al mercado estadounidense rompieron récord, al registrar 31,875 millones de dólares de enero a julio de 2016, informó el Departamento
La planta de Volkswagen Puebla quedó fuera de la clasificación de las cinco mayores fábricas de armado de automóviles en América del Norte, mientras que
Del total de vehículos ligeros nuevos comercializados en el mercado mexicano de enero a julio, 43.9% fueron producidos en México, lo que significó el menor
En México circulan 1.6 millones de autos modelo Tsuru, de Nissan, lo que representa el doble frente al segundo modelo más comercializado, el Chevy, de
México multiplicó por 10 su superávit en el sector automotriz, al pasar de 5,265 millones de dólares en 1993 a 52,503 millones de dólares en
Por el auge propiciado con la llegada de nuevas plantas armadoras a México, hay una gran oportunidad para que se generen alianzas entre empresas proveedoras
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.41% o 8.7 centavos, cotizando alrededor de 21.47 pesos por dólar, en una jornada de resultados
Estados Unidos no puede fijar un impuesto a la importación que sea discriminatorio contra los bienes producidos en otros países frente a los elaborados en
Grupo México afirmó que es el transportista de automóviles más grande del país, al mover 66% de la producción de las plantas que atiende, principalmente
Entre todas las entidades federativas, Chihuahua, Estado de México y Coahuila encabezan la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector automotriz de México,
Las exportaciones mexicanas de autopartes al mercado estadounidense rompieron récord, al registrar 31,875 millones de dólares de enero a julio de 2016, informó el Departamento
La planta de Volkswagen Puebla quedó fuera de la clasificación de las cinco mayores fábricas de armado de automóviles en América del Norte, mientras que
Del total de vehículos ligeros nuevos comercializados en el mercado mexicano de enero a julio, 43.9% fueron producidos en México, lo que significó el menor
En México circulan 1.6 millones de autos modelo Tsuru, de Nissan, lo que representa el doble frente al segundo modelo más comercializado, el Chevy, de
México multiplicó por 10 su superávit en el sector automotriz, al pasar de 5,265 millones de dólares en 1993 a 52,503 millones de dólares en
Por el auge propiciado con la llegada de nuevas plantas armadoras a México, hay una gran oportunidad para que se generen alianzas entre empresas proveedoras
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com