
Cereales secundarios: Estados Unidos lidera producción mundial
Estados Unidos es el mayor exportador y productor mundial de cereales secundarios, con 24% de las exportaciones mundiales y 25% de la producción mundial en
Estados Unidos es el mayor exportador y productor mundial de cereales secundarios, con 24% de las exportaciones mundiales y 25% de la producción mundial en
La producción mundial de cereales en 2021 ascendió a 2,796 millones de toneladas, 0.7% más que el año anterior, según las estimaciones más recientes de
China, India y Estados Unidos fueron los mayores consumidores de fertilizantes nitrogenados a nivel mundial en 2021, según estimaciones de la consultora Fertecon. Después de
La producción mundial de cereales secundarios para la temporada 2021/22 aumentó en 12.5 millones de toneladas en septiembre de 2021, proyectó el USDA. Más que
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó que las importaciones de maíz a México crecerían 1.8% en la campaña comercial 2021/2022, frente al
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) proyectó que China podría superar a la Unión Europea en la producción de trigo. Asimismo, el CIC prevé que
Las exportaciones de maíz de México se reactivaron el primer trimestre de 2020, al duplicarse (103%) a tasa interanual, para llegar a 71 millones de
Las importaciones de maíz de México aumentaron cada uno de los últimos siete años y alcanzarán 17.5 millones de toneladas en el año fiscal 2019/20,
Canadá eliminó formalmente sus subvenciones a las exportaciones de trigo, cereales secundarios, semillas oleaginosas, aceites vegetales, tortas oleaginosas y hortalizas en diciembre de 2015 y
México encabezará en 2018 la lista de los 10 mayores importadores de maíz del mundo en 2018, de acuerdo con proyecciones de la Organización de
Estados Unidos es el mayor exportador y productor mundial de cereales secundarios, con 24% de las exportaciones mundiales y 25% de la producción mundial en
La producción mundial de cereales en 2021 ascendió a 2,796 millones de toneladas, 0.7% más que el año anterior, según las estimaciones más recientes de
China, India y Estados Unidos fueron los mayores consumidores de fertilizantes nitrogenados a nivel mundial en 2021, según estimaciones de la consultora Fertecon. Después de
La producción mundial de cereales secundarios para la temporada 2021/22 aumentó en 12.5 millones de toneladas en septiembre de 2021, proyectó el USDA. Más que
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó que las importaciones de maíz a México crecerían 1.8% en la campaña comercial 2021/2022, frente al
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) proyectó que China podría superar a la Unión Europea en la producción de trigo. Asimismo, el CIC prevé que
Las exportaciones de maíz de México se reactivaron el primer trimestre de 2020, al duplicarse (103%) a tasa interanual, para llegar a 71 millones de
Las importaciones de maíz de México aumentaron cada uno de los últimos siete años y alcanzarán 17.5 millones de toneladas en el año fiscal 2019/20,
Canadá eliminó formalmente sus subvenciones a las exportaciones de trigo, cereales secundarios, semillas oleaginosas, aceites vegetales, tortas oleaginosas y hortalizas en diciembre de 2015 y
México encabezará en 2018 la lista de los 10 mayores importadores de maíz del mundo en 2018, de acuerdo con proyecciones de la Organización de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com