
Coca-Cola FEMSA depende más de la marca Coca-Cola
Coca-Cola FEMSA ha dependido cada vez más, en los últimos años, de la marca Coca-Cola en el total del volumen de sus ventas. Al cierre
Coca-Cola FEMSA ha dependido cada vez más, en los últimos años, de la marca Coca-Cola en el total del volumen de sus ventas. Al cierre
Coca-Cola FEMSA produjo y vendió 11.1% del volumen del sistema Coca-Cola en 2019 en todo el mundo. Con ello, la empresa se mantuvo como el
Walmart de México y Centroamérica abrió 9 tiendas nuevas en el primer trimestre de 2020 y aumentó sus ingresos 12.9%, a tasa interanual. Del total
Grupo Lala informó que sus ventas netas del primer trimestre 2020 se incrementaron 3.7%, año con año, para alcanzar 19,405 millones de pesos, lo que
China enfrentará problemas en sus exportaciones en 2020, estimó la la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Las exportaciones de productos de
Las exportaciones de América Latina y el Caribe caerán 21.7% en 2020 a tasa anual, proyectó la Cepal. Con ello, China sería el destino de
Atento tuvo una caída interanual de 6.1% en sus ingresos en 2019, al registrar 1,707 millones de dólares. La compañía destaca en el mercado de
Televisa reportó ventas en su segmento de Cable por 41,702 millones de pesos en 2019, un alza de 15.1% frente al año anterior. Además de
La ruta aérea entre la ciudad de Panamá y San José atendió a más de 800,000 pasajeros en 2018, y es la ruta aérea más
Grupo Lala alcanzó una participación de 24% en el mercado de yogurt de México en junio de 2019, de acuerdo con el indicador de Nielsen
Coca-Cola FEMSA ha dependido cada vez más, en los últimos años, de la marca Coca-Cola en el total del volumen de sus ventas. Al cierre
Coca-Cola FEMSA produjo y vendió 11.1% del volumen del sistema Coca-Cola en 2019 en todo el mundo. Con ello, la empresa se mantuvo como el
Walmart de México y Centroamérica abrió 9 tiendas nuevas en el primer trimestre de 2020 y aumentó sus ingresos 12.9%, a tasa interanual. Del total
Grupo Lala informó que sus ventas netas del primer trimestre 2020 se incrementaron 3.7%, año con año, para alcanzar 19,405 millones de pesos, lo que
China enfrentará problemas en sus exportaciones en 2020, estimó la la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Las exportaciones de productos de
Las exportaciones de América Latina y el Caribe caerán 21.7% en 2020 a tasa anual, proyectó la Cepal. Con ello, China sería el destino de
Atento tuvo una caída interanual de 6.1% en sus ingresos en 2019, al registrar 1,707 millones de dólares. La compañía destaca en el mercado de
Televisa reportó ventas en su segmento de Cable por 41,702 millones de pesos en 2019, un alza de 15.1% frente al año anterior. Además de
La ruta aérea entre la ciudad de Panamá y San José atendió a más de 800,000 pasajeros en 2018, y es la ruta aérea más
Grupo Lala alcanzó una participación de 24% en el mercado de yogurt de México en junio de 2019, de acuerdo con el indicador de Nielsen
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com