EL PESO SE DEPRECIA, PERO YA SE DA POR DESCONTADO TRIUNFO DE CLINTON
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.59% o 10.9 centavos, cotizando alrededor de 18.63 pesos por dólar, perdiendo terreno a la par
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.59% o 10.9 centavos, cotizando alrededor de 18.63 pesos por dólar, perdiendo terreno a la par
El Mercado Integrado Latinoamericano (Mila) se ubicó en 2015 como el primer mercado por número de compañías listadas en América Latina y el segundo en
El peso inicia la sesión con una apreciación de 1.01% o 19.1 centavos, cotizando alrededor de 18.68 pesos por dólar, ante un regreso generalizado del
AT&T registró la mayor tasa de crecimiento acumulada de los mercados de capitales en el segundo trimestre de 2016 entre las empresas que operan el
Chile alcanzó en 2015 la mayor proporción de personas adultas propietarias de un teléfono móvil entre los países que conforman la Alianza Pacífico, de la
El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.94% o 37.37 centavos, cotizando alrededor de 18.93 pesos por dólar, luego de que el tipo
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.34% o 6.5 centavos, cotizando alrededor de 19.26 pesos por dólar, avanzando a la par de
El peso inicia con una apreciación moderada de 0.16% o 3 centavos, cotizando alrededor de 19.26 pesos por dólar. No obstante, la mayoría de los
La Junta de Gobierno de Banco de México decidió subir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a 4.75%. En
El tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico de 19.9230 pesos por dólar a pocos minutos del cierre, mientras los inversionistas se posicionan para
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.59% o 10.9 centavos, cotizando alrededor de 18.63 pesos por dólar, perdiendo terreno a la par
El Mercado Integrado Latinoamericano (Mila) se ubicó en 2015 como el primer mercado por número de compañías listadas en América Latina y el segundo en
El peso inicia la sesión con una apreciación de 1.01% o 19.1 centavos, cotizando alrededor de 18.68 pesos por dólar, ante un regreso generalizado del
AT&T registró la mayor tasa de crecimiento acumulada de los mercados de capitales en el segundo trimestre de 2016 entre las empresas que operan el
Chile alcanzó en 2015 la mayor proporción de personas adultas propietarias de un teléfono móvil entre los países que conforman la Alianza Pacífico, de la
El peso cerró la sesión con una apreciación de 1.94% o 37.37 centavos, cotizando alrededor de 18.93 pesos por dólar, luego de que el tipo
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.34% o 6.5 centavos, cotizando alrededor de 19.26 pesos por dólar, avanzando a la par de
El peso inicia con una apreciación moderada de 0.16% o 3 centavos, cotizando alrededor de 19.26 pesos por dólar. No obstante, la mayoría de los
La Junta de Gobierno de Banco de México decidió subir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a 4.75%. En
El tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico de 19.9230 pesos por dólar a pocos minutos del cierre, mientras los inversionistas se posicionan para
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com