
Afectaciones en transporte marítimo preocupan a la UNCTAD
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) expresó su “profunda preocupación” por las recientes afectaciones en el transporte marítimo. En particular,
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) expresó su “profunda preocupación” por las recientes afectaciones en el transporte marítimo. En particular,
La Organización Mundial del Comercio (OMC) instó a sus integrantes a tomar acciones de facilitación del comercio internacional para tratar el problema del cambio climático.
La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) destacó que la biotecnología ayuda a reducir la inseguridad alimentaria. Desde su perspectiva, la biotecnología moderna puede aumentar
Grupo Lala informó que al cierre de 2022 contaba con ocho sistemas de tratamiento de aguas residuales que dan servicio a nueve fábricas. A través
La empresa cervecera China Resources Beer, una filial de China Resources Company, planteó los desafíos que enfrenta por el agua y el cambio climático. China
Acapulco, Gro.- El 25 de octubre, el huracán Otis llegó a esta ciudad y generó pánico de distintas formas y debe ser un llamado a
La UNCTAD destacó que se necesitan medidas urgentes para contrarrestar los aumentos previstos de la inseguridad alimentaria, que ya está contribuyendo al aumento de la
China dominó las exportaciones de baterías de iones de litio en 2022, alcanzado una participación de 50.9% en el total de ventas externas de estos
La Organización Mundial de Comercio (OMC) destacó que tiene potencial para contribuir a enfrentar el cambio climático a través del comercio internacional. “Adoptar políticas de
La energía para el transporte (coches, camiones, barcos, trenes y aviones) aumentará más de 30% entre 2021 y 2050, de acuerdo con proyecciones de ExxonMobil.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) expresó su “profunda preocupación” por las recientes afectaciones en el transporte marítimo. En particular,
La Organización Mundial del Comercio (OMC) instó a sus integrantes a tomar acciones de facilitación del comercio internacional para tratar el problema del cambio climático.
La Representación Comercial de Estados Unidos (USTR) destacó que la biotecnología ayuda a reducir la inseguridad alimentaria. Desde su perspectiva, la biotecnología moderna puede aumentar
Grupo Lala informó que al cierre de 2022 contaba con ocho sistemas de tratamiento de aguas residuales que dan servicio a nueve fábricas. A través
La empresa cervecera China Resources Beer, una filial de China Resources Company, planteó los desafíos que enfrenta por el agua y el cambio climático. China
Acapulco, Gro.- El 25 de octubre, el huracán Otis llegó a esta ciudad y generó pánico de distintas formas y debe ser un llamado a
La UNCTAD destacó que se necesitan medidas urgentes para contrarrestar los aumentos previstos de la inseguridad alimentaria, que ya está contribuyendo al aumento de la
China dominó las exportaciones de baterías de iones de litio en 2022, alcanzado una participación de 50.9% en el total de ventas externas de estos
La Organización Mundial de Comercio (OMC) destacó que tiene potencial para contribuir a enfrentar el cambio climático a través del comercio internacional. “Adoptar políticas de
La energía para el transporte (coches, camiones, barcos, trenes y aviones) aumentará más de 30% entre 2021 y 2050, de acuerdo con proyecciones de ExxonMobil.
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com