
Ventaja competitiva de México: 4 factores según Prologis
Prologis, un líder mundial en el sector inmobiliario logístico, destacó cuatro factores que juegan un papel significativo en la ventaja competitiva de México. En primer
Prologis, un líder mundial en el sector inmobiliario logístico, destacó cuatro factores que juegan un papel significativo en la ventaja competitiva de México. En primer
Las Cadenas de Valor Mundiales (CVM) tienen como centros preponderantes a China, Estados Unidos y Alemania, de acuerdo con un análisis de la Conferencia de
México logró un récord en sus importaciones de bienes de capital en los cuatro primeros meses de 2023, con 17,609 millones de dólares, informó el
Las importaciones mexicanas de bienes de capital crecieron 7.06% trimestral en marzo, acumulando 11 trimestres consecutivos de crecimiento a tasa trimestral, refirió Banco Base. A
Las exportaciones mundiales de bienes intermedios -utilizados en las cadenas de suministro- crecieron 28% en 2021, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de
Después de que China entrara en la Organización Mundial del Comercio (OMC) a finales de 2001, su producción de manufactura creció rápidamente, ya que las
Las encuestas del PMI de octubre indicaron que la desaceleración de la actividad económica mundial se prolongó por tercer mes consecutivo, y que el sector
México importó bienes de capital por un valor de 30,805 millones de dólares de enero a agosto de 2022, lo que supone un aumento de
China dominó la producción industrial del mundo en 2021, así como el crecimiento de ese sector, indicó la empresa química alemana BASF. En todo el
Las exportaciones mundiales de bienes intermedios siguieron creciendo en el cuarto trimestre de 2021 y registraron un aumento interanual del 21%, según un informe de
Prologis, un líder mundial en el sector inmobiliario logístico, destacó cuatro factores que juegan un papel significativo en la ventaja competitiva de México. En primer
Las Cadenas de Valor Mundiales (CVM) tienen como centros preponderantes a China, Estados Unidos y Alemania, de acuerdo con un análisis de la Conferencia de
México logró un récord en sus importaciones de bienes de capital en los cuatro primeros meses de 2023, con 17,609 millones de dólares, informó el
Las importaciones mexicanas de bienes de capital crecieron 7.06% trimestral en marzo, acumulando 11 trimestres consecutivos de crecimiento a tasa trimestral, refirió Banco Base. A
Las exportaciones mundiales de bienes intermedios -utilizados en las cadenas de suministro- crecieron 28% en 2021, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de
Después de que China entrara en la Organización Mundial del Comercio (OMC) a finales de 2001, su producción de manufactura creció rápidamente, ya que las
Las encuestas del PMI de octubre indicaron que la desaceleración de la actividad económica mundial se prolongó por tercer mes consecutivo, y que el sector
México importó bienes de capital por un valor de 30,805 millones de dólares de enero a agosto de 2022, lo que supone un aumento de
China dominó la producción industrial del mundo en 2021, así como el crecimiento de ese sector, indicó la empresa química alemana BASF. En todo el
Las exportaciones mundiales de bienes intermedios siguieron creciendo en el cuarto trimestre de 2021 y registraron un aumento interanual del 21%, según un informe de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com