
El peso se aprecia frente al dólar: cotiza en 20.60
El peso inicia la sesión con pocos cambios mostrando una ligera apreciación de 0.10% o 1.98 centavos, cotizando alrededor de 20.60 pesos por dólar, con
El peso inicia la sesión con pocos cambios mostrando una ligera apreciación de 0.10% o 1.98 centavos, cotizando alrededor de 20.60 pesos por dólar, con
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinará el uso de la banda de frecuencias 5925-7125 MHz en 2021, según sus propia metas programadas. Acerca de
Por la compra de Axtel, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró a Grupo Televisa como un agente económico con poder sustancial en el mercado
La inteligencia artificial se requiere para alimentar a 10,000 millones de personas que se proyectan vivieran en el planeta en 2050, destacó la Conferencia de
Las exportaciones de Televisa sumaron 11,381 millones de pesos en 2019, una caída de 15.7% interanual. Televisa es una empresa de medios líder en el
Televisa reportó ventas en su segmento de Cable por 41,702 millones de pesos en 2019, un alza de 15.1% frente al año anterior. Además de
América Móvil, la empresa mexicana de telecomunicaciones propiedad de Carlos Slim, bajó 3% sus ingresos en 2019, a 1 billón 7,348 millones de pesos. Mientras
El cable submarino de fibra óptica entre América Latina y Europa está programado para entrar en operación en 2020. En consecuencia, proporcionará una conectividad de
América Móvil ganó participación en el mercado de telefonía móvil de México en el segundo trimestre de 2019, de acuerdo con datos del Instituto Federal
En 2020, se escuchará más y más sobre banda 5G, la próxima generación de infraestructura de banda ancha con velocidades de gigabits, de acuerdo con
El peso inicia la sesión con pocos cambios mostrando una ligera apreciación de 0.10% o 1.98 centavos, cotizando alrededor de 20.60 pesos por dólar, con
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) determinará el uso de la banda de frecuencias 5925-7125 MHz en 2021, según sus propia metas programadas. Acerca de
Por la compra de Axtel, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) declaró a Grupo Televisa como un agente económico con poder sustancial en el mercado
La inteligencia artificial se requiere para alimentar a 10,000 millones de personas que se proyectan vivieran en el planeta en 2050, destacó la Conferencia de
Las exportaciones de Televisa sumaron 11,381 millones de pesos en 2019, una caída de 15.7% interanual. Televisa es una empresa de medios líder en el
Televisa reportó ventas en su segmento de Cable por 41,702 millones de pesos en 2019, un alza de 15.1% frente al año anterior. Además de
América Móvil, la empresa mexicana de telecomunicaciones propiedad de Carlos Slim, bajó 3% sus ingresos en 2019, a 1 billón 7,348 millones de pesos. Mientras
El cable submarino de fibra óptica entre América Latina y Europa está programado para entrar en operación en 2020. En consecuencia, proporcionará una conectividad de
América Móvil ganó participación en el mercado de telefonía móvil de México en el segundo trimestre de 2019, de acuerdo con datos del Instituto Federal
En 2020, se escuchará más y más sobre banda 5G, la próxima generación de infraestructura de banda ancha con velocidades de gigabits, de acuerdo con
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com