
El peso de aprecia frente al dólar: cierra en 21.93
El peso cerró la sesión con una apreciación de 032% o 7.1 centavos, cotizando alrededor de 21.93 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado de
El peso cerró la sesión con una apreciación de 032% o 7.1 centavos, cotizando alrededor de 21.93 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado de
Las reservas internacionales de México aumentaron en 313.4 millones de dólares durante la semana que terminó el viernes 31 de julio, con lo que hilaron
México registró un superávit comercial de 5,547 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 2,541 millones de dólares obtenido en igual
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.11% o 2.1 centavos, cotizando alrededor de 19.09 pesos por dólar, al observarse un incremento de
El dólar de los Estados Unidos es la moneda de curso legal en el Ecuador desde marzo de 2000, de modo que opera como una
El comercio exterior de Costa Rica (exportaciones e importaciones) de bienes pasó de representar el 50.1% del PIB en 2012 al 46.4% en 2018, según
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.15% o 22.7 centavos, cotizando alrededor de 19.89 pesos por dólar, perdiendo terreno por sexta semana
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.50% o 9.9 centavos, cotizando alrededor de 19.76 pesos por dólar, respetando un soporte en el
La recuperación del dinamismo de la Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe en 2018 no se fundamentó en el ingreso de
La apertura económica, incluido el comercio exterior y la inversión, es un objetivo del Gobierno de Brasil, que ya quedó de manifiesto por la firma
El peso cerró la sesión con una apreciación de 032% o 7.1 centavos, cotizando alrededor de 21.93 pesos por dólar, ante un fortalecimiento generalizado de
Las reservas internacionales de México aumentaron en 313.4 millones de dólares durante la semana que terminó el viernes 31 de julio, con lo que hilaron
México registró un superávit comercial de 5,547 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 2,541 millones de dólares obtenido en igual
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.11% o 2.1 centavos, cotizando alrededor de 19.09 pesos por dólar, al observarse un incremento de
El dólar de los Estados Unidos es la moneda de curso legal en el Ecuador desde marzo de 2000, de modo que opera como una
El comercio exterior de Costa Rica (exportaciones e importaciones) de bienes pasó de representar el 50.1% del PIB en 2012 al 46.4% en 2018, según
El peso cerró la semana con una depreciación de 1.15% o 22.7 centavos, cotizando alrededor de 19.89 pesos por dólar, perdiendo terreno por sexta semana
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.50% o 9.9 centavos, cotizando alrededor de 19.76 pesos por dólar, respetando un soporte en el
La recuperación del dinamismo de la Inversión Extranjera Directa (IED) en América Latina y el Caribe en 2018 no se fundamentó en el ingreso de
La apertura económica, incluido el comercio exterior y la inversión, es un objetivo del Gobierno de Brasil, que ya quedó de manifiesto por la firma
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com