El peso se aprecia 46.2 centavos frente al dólar
El peso cerró la semana con una apreciación de 2.25% o 46.2 centavos, cotizando alrededor de 20.11 pesos por dólar, tocando un mínimo de 20.0742
El peso cerró la semana con una apreciación de 2.25% o 46.2 centavos, cotizando alrededor de 20.11 pesos por dólar, tocando un mínimo de 20.0742
Desde 2019, Estados Unidos ha firmado tres acuerdos que afectan el comercio agrícola (importaciones y exportaciones) con los principales socios comerciales. Por una parte está
La clasificación de los productos agropecuarios más importados en el mundo durante 2019 estuvo encabezada por las «habas (porotos, frijoles, fréjoles) de soja (soya)» con
El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en noviembre de 2020 en un promedio de 105.0 puntos, es decir, 4.0
México y Chile han promovido políticas sobre bebidas azucaradas destinadas a reducir la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, destacó como ejemplos la Organización de
Estados Unidos autorizó 80,000 toneladas adicionales de importaciones de azúcar desde Brasil. “La cuota de azúcar brasileña en Estados Unidos va de 230,000 a 310,000
Los precios de los alimentos en el mundo subieron por tercer mes consecutivo en agosto, impulsados por una demanda en general más firme y por
Las exportaciones agrícolas y alimentarias del mundo registraron una caída de 1.3% interanual en mayo, de acuerdo con datos preliminares de la Organización Mundial de
La empresa Coca-Cola FEMSA interpuso dos amparos relacionados con regulaciones sobre PET y etiquetado en México. En marzo de 2020, el gobierno mexicano modificó la
Los precios mundiales de los alimentos siguieron subiendo en julio por segundo mes consecutivo, en particular los de los aceites vegetales y los productos lácteos,
El peso cerró la semana con una apreciación de 2.25% o 46.2 centavos, cotizando alrededor de 20.11 pesos por dólar, tocando un mínimo de 20.0742
Desde 2019, Estados Unidos ha firmado tres acuerdos que afectan el comercio agrícola (importaciones y exportaciones) con los principales socios comerciales. Por una parte está
La clasificación de los productos agropecuarios más importados en el mundo durante 2019 estuvo encabezada por las «habas (porotos, frijoles, fréjoles) de soja (soya)» con
El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en noviembre de 2020 en un promedio de 105.0 puntos, es decir, 4.0
México y Chile han promovido políticas sobre bebidas azucaradas destinadas a reducir la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, destacó como ejemplos la Organización de
Estados Unidos autorizó 80,000 toneladas adicionales de importaciones de azúcar desde Brasil. “La cuota de azúcar brasileña en Estados Unidos va de 230,000 a 310,000
Los precios de los alimentos en el mundo subieron por tercer mes consecutivo en agosto, impulsados por una demanda en general más firme y por
Las exportaciones agrícolas y alimentarias del mundo registraron una caída de 1.3% interanual en mayo, de acuerdo con datos preliminares de la Organización Mundial de
La empresa Coca-Cola FEMSA interpuso dos amparos relacionados con regulaciones sobre PET y etiquetado en México. En marzo de 2020, el gobierno mexicano modificó la
Los precios mundiales de los alimentos siguieron subiendo en julio por segundo mes consecutivo, en particular los de los aceites vegetales y los productos lácteos,
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com