El peso se aprecia con baja volatilidad
El peso cerró la sesión con una apreciación mínima de 0.03%, cotizando alrededor de 19.24 pesos por dólar, nivel que coincide con la cotización promedio
El peso cerró la sesión con una apreciación mínima de 0.03%, cotizando alrededor de 19.24 pesos por dólar, nivel que coincide con la cotización promedio

El Departamento de Comercio de Estados Unidos envió un informe este domingo al presidente Donald Trump, en el que se da la posibilidad de imponer

Estados Unidos podría subir los aranceles a las importaciones de autopartes y automóviles originarios de México, como resultado de la investigación de la Sección 232.

El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre del viernes, mostrando una depreciación moderada de 0.06% o 1 centavo, cotizando alrededor

México se perfila para alcanzar a Alemania como el cuarto mayor productor de autopartes del mundo en dos años, afirmó Oscar Albin, presidente de la

México y Brasil cambiaran las reglas de origen a partir del 19 de marzo en el comercio bilateral de autos y autopartes. Las reglas de

Las exportaciones mexicanas de autos a los mercados del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT, o CPTPP por sus siglas en inglés) mantuvieron

La empresa japonesa Nissan lideró las ventas al público en el mercado mexicano durante 2018, informó el Inegi. En las siguientes posiciones quedaron, en orden

México produjo 3 millones 908,139 vehículos ligeros (autos principalmente) en 2018, una baja interanual de 0.6%, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

México registró ventas locales de 1 millón 421,458 vehículos ligeros, un segmento en el que destacan los autos, en 2018, lo que representa una caída
El peso cerró la sesión con una apreciación mínima de 0.03%, cotizando alrededor de 19.24 pesos por dólar, nivel que coincide con la cotización promedio

El Departamento de Comercio de Estados Unidos envió un informe este domingo al presidente Donald Trump, en el que se da la posibilidad de imponer

Estados Unidos podría subir los aranceles a las importaciones de autopartes y automóviles originarios de México, como resultado de la investigación de la Sección 232.

El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre del viernes, mostrando una depreciación moderada de 0.06% o 1 centavo, cotizando alrededor

México se perfila para alcanzar a Alemania como el cuarto mayor productor de autopartes del mundo en dos años, afirmó Oscar Albin, presidente de la

México y Brasil cambiaran las reglas de origen a partir del 19 de marzo en el comercio bilateral de autos y autopartes. Las reglas de

Las exportaciones mexicanas de autos a los mercados del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT, o CPTPP por sus siglas en inglés) mantuvieron

La empresa japonesa Nissan lideró las ventas al público en el mercado mexicano durante 2018, informó el Inegi. En las siguientes posiciones quedaron, en orden

México produjo 3 millones 908,139 vehículos ligeros (autos principalmente) en 2018, una baja interanual de 0.6%, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

México registró ventas locales de 1 millón 421,458 vehículos ligeros, un segmento en el que destacan los autos, en 2018, lo que representa una caída