
México puede subir hasta 70% la regla de origen automotriz en el TLCAN
México tiene capacidad para aumentar hasta 70% el valor de contenido regional en la producción de automóviles dentro de las reglas de origen del Tratado

México tiene capacidad para aumentar hasta 70% el valor de contenido regional en la producción de automóviles dentro de las reglas de origen del Tratado

Estados Unidos pidió incrementar la regla de origen en autopartes a un rango de entre 72.5 y 85%, desde un intervalo presente de entre 50

México exportó automóviles al mundo por un valor de 41,689 millones de dólares en 2017, lo que implicó un aumento de 32.7% interanual y un

México pidió flexibilizar más la regla de origen para la producción de automóviles como parte de la actualización del Tratado de Libre Comercio con la

México alcanzó un máximo histórico en exportaciones de frenos del sector automotriz a Estados Unidos en 2017, con ventas por 1,528 millones de dólares, un

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no ha contado hasta ahora con la voluntad política del gobierno de Estados

Grupo Kuo informó que su Unidad Estratégica de Negocio de Transmisiones y Refacciones registró ingresos por 1,803 millones de pesos en 2017, un aumento de

México ha registrado un mayor dinamismo y un más alto superávit en el comercio de vehículos pesados con Estados Unidos, frente a lo que ocurre

México exportó automóviles al mercado de Estados Unidos por 30,577 millones de dólares en 2017, un alza interanual de 27% y un récord, de acuerdo

Estados Unidos registró un déficit con México de 82,093 millones de dólares en el comercio de productos del sector automotriz en 2017, el más alto

México tiene capacidad para aumentar hasta 70% el valor de contenido regional en la producción de automóviles dentro de las reglas de origen del Tratado

Estados Unidos pidió incrementar la regla de origen en autopartes a un rango de entre 72.5 y 85%, desde un intervalo presente de entre 50

México exportó automóviles al mundo por un valor de 41,689 millones de dólares en 2017, lo que implicó un aumento de 32.7% interanual y un

México pidió flexibilizar más la regla de origen para la producción de automóviles como parte de la actualización del Tratado de Libre Comercio con la

México alcanzó un máximo histórico en exportaciones de frenos del sector automotriz a Estados Unidos en 2017, con ventas por 1,528 millones de dólares, un

La renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) no ha contado hasta ahora con la voluntad política del gobierno de Estados

Grupo Kuo informó que su Unidad Estratégica de Negocio de Transmisiones y Refacciones registró ingresos por 1,803 millones de pesos en 2017, un aumento de

México ha registrado un mayor dinamismo y un más alto superávit en el comercio de vehículos pesados con Estados Unidos, frente a lo que ocurre

México exportó automóviles al mercado de Estados Unidos por 30,577 millones de dólares en 2017, un alza interanual de 27% y un récord, de acuerdo

Estados Unidos registró un déficit con México de 82,093 millones de dólares en el comercio de productos del sector automotriz en 2017, el más alto