
EL PIB MUNDIAL CRECIÓ 2.2% EN 2016 Y SUBIRÁ 2.7% EN 2017: ONU
Aunque se prevé una modesta recuperación global para 2017 y 2018, la economía mundial todavía no ha salido del período de crecimiento lento, que se

Aunque se prevé una modesta recuperación global para 2017 y 2018, la economía mundial todavía no ha salido del período de crecimiento lento, que se

El volumen del comercio mundial creció 2.5% en 2016, estimó el Banco Mundial, y proyectó que aumentará 3.6% en el presente año. Como parte de

México produjo 3 millones 465,615 vehículos ligeros en 2016, un alza interanual de 2%, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Las exportaciones

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.29% o 6.2 centavos, cotizando alrededor de 21.2840 pesos por dólar. Al igual que la mayoría

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) propuso un paquete de cinco medidas como un “blindaje productivo” para enfrentar los mayores costos del sector industrial de

El Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés interbancaria en 50 puntos base, a 5.75 por ciento. La actividad económica mundial continuó presentando

León, Gto.- La Secretaría de Agricultura de México (Sagarpa) consideró complicada una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), derivada de

La reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 1,669 millones de dólares en el tercer trimestre de 2016. Así, al cierre

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 2% en el tercer trimestre de 2016 en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó

El peso finalizó la sesión con pérdidas, mostrando una depreciación de 0.60% o 12.30 centavos, cotizando alrededor de 20.57 pesos por dólar. La depreciación de

Aunque se prevé una modesta recuperación global para 2017 y 2018, la economía mundial todavía no ha salido del período de crecimiento lento, que se

El volumen del comercio mundial creció 2.5% en 2016, estimó el Banco Mundial, y proyectó que aumentará 3.6% en el presente año. Como parte de

México produjo 3 millones 465,615 vehículos ligeros en 2016, un alza interanual de 2%, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Las exportaciones

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.29% o 6.2 centavos, cotizando alrededor de 21.2840 pesos por dólar. Al igual que la mayoría

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) propuso un paquete de cinco medidas como un “blindaje productivo” para enfrentar los mayores costos del sector industrial de

El Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés interbancaria en 50 puntos base, a 5.75 por ciento. La actividad económica mundial continuó presentando

León, Gto.- La Secretaría de Agricultura de México (Sagarpa) consideró complicada una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), derivada de

La reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 1,669 millones de dólares en el tercer trimestre de 2016. Así, al cierre

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 2% en el tercer trimestre de 2016 en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó

El peso finalizó la sesión con pérdidas, mostrando una depreciación de 0.60% o 12.30 centavos, cotizando alrededor de 20.57 pesos por dólar. La depreciación de