
Volkswagen y Audi producen 0 vehículos en México durante mayo
Volkswagen, Audi y JAC fueron las únicas armadoras que produjeron cero vehículos en México durante mayo, informó el Inegi. En el mismo mes de 2019,
Volkswagen, Audi y JAC fueron las únicas armadoras que produjeron cero vehículos en México durante mayo, informó el Inegi. En el mismo mes de 2019,
Nemak SAB informó que obtuvo ingresos por 907 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, una baja interanual de 18 por ciento. La
Las reglas de origen para vehículos pesados se presentaron por los Estados Unidos en la parte final de las negociaciones del Tratado entre México, Estados
La empresa mexicana de autopartes Rassini tiene un acuerdo comercial con Ford para la entrega de productos “Ex Works” (directo en planta), que exporta a
Las empresas de autopartes ya están presentes en 24 estados de México, lo que incrementa las oportunidades de negocio en este sector, destacó Icex, el
General Motors (GM) se ubicó como el principal cliente de Rassini, con una participación de 40% de las ventas consolidadas de esa empresa de autopartes.
Rassini se ha beneficiado de una mayor producción de camiones ligeros (camionetas tipo pick-ups, SUVs, CUVs y VANs) en Estados Unidos. En ese segmento centra
Panamá, el líder mundial, no ha registrado ningún aumento adicional de barcos en los últimos cuatro años, de acuerdo con cifras de la Conferencia de
Ferromex transportó 72% de la producción de las plantas ensambladoras de Chrysler, Ford, General Motors, Honda, Mazda, Nissan, Toyota y Volkswagen en 2018. En suma,
México se perfila para alcanzar a Alemania como el cuarto mayor productor de autopartes del mundo en dos años, afirmó Oscar Albin, presidente de la
Volkswagen, Audi y JAC fueron las únicas armadoras que produjeron cero vehículos en México durante mayo, informó el Inegi. En el mismo mes de 2019,
Nemak SAB informó que obtuvo ingresos por 907 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, una baja interanual de 18 por ciento. La
Las reglas de origen para vehículos pesados se presentaron por los Estados Unidos en la parte final de las negociaciones del Tratado entre México, Estados
La empresa mexicana de autopartes Rassini tiene un acuerdo comercial con Ford para la entrega de productos “Ex Works” (directo en planta), que exporta a
Las empresas de autopartes ya están presentes en 24 estados de México, lo que incrementa las oportunidades de negocio en este sector, destacó Icex, el
General Motors (GM) se ubicó como el principal cliente de Rassini, con una participación de 40% de las ventas consolidadas de esa empresa de autopartes.
Rassini se ha beneficiado de una mayor producción de camiones ligeros (camionetas tipo pick-ups, SUVs, CUVs y VANs) en Estados Unidos. En ese segmento centra
Panamá, el líder mundial, no ha registrado ningún aumento adicional de barcos en los últimos cuatro años, de acuerdo con cifras de la Conferencia de
Ferromex transportó 72% de la producción de las plantas ensambladoras de Chrysler, Ford, General Motors, Honda, Mazda, Nissan, Toyota y Volkswagen en 2018. En suma,
México se perfila para alcanzar a Alemania como el cuarto mayor productor de autopartes del mundo en dos años, afirmó Oscar Albin, presidente de la
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com