
Perfil da indústria maquiladora mexicana
A indústria maquiladora mexicana (in-bond) é composta por entidades que importam matérias-primas e componentes com isenção de impostos e, por sua vez, exportam seus produtos

A indústria maquiladora mexicana (in-bond) é composta por entidades que importam matérias-primas e componentes com isenção de impostos e, por sua vez, exportam seus produtos

La industria maquiladora mexicana (in-bond) está formada por entidades que importan materias primas y componentes libres de impuestos y, a su vez, exportan sus productos

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) aumentó 19.3% su recaudación en el año fiscal 2022, a 111,900 millones de

La Secretaría de Economía de México echó para atrás un programa de desgravación arancelaria en la industria de la confección, incluidos también productos como fibras,

El gobierno de México aumentó los aranceles a la importación, en forma temporal, a 392 fracciones arancelarias, hasta un rango de entre 5 y 25

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México destacó seis funciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Sucintamente estas son: administrar y vigilar la

Perú adquirió una serie de compromisos de eliminación de aranceles en el marco del TIPAT y algunos se superponen con sus acuerdos comerciales regionales (ACR),

La estructura de los aranceles NMF aplicados por el Japón sigue siendo compleja, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Los tres principales exportadores de mercancías a Estados Unidos en el primer semestre de 2023 fueron México, Canadá y China. En la primera posición, México

El nearshoring en México (relocalización) ha cobrado relevancia; su posición geográfica y ventajas estratégicas presentan oportunidades para ganar participación de mercado a partir de la

A indústria maquiladora mexicana (in-bond) é composta por entidades que importam matérias-primas e componentes com isenção de impostos e, por sua vez, exportam seus produtos

La industria maquiladora mexicana (in-bond) está formada por entidades que importan materias primas y componentes libres de impuestos y, a su vez, exportan sus productos

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) aumentó 19.3% su recaudación en el año fiscal 2022, a 111,900 millones de

La Secretaría de Economía de México echó para atrás un programa de desgravación arancelaria en la industria de la confección, incluidos también productos como fibras,

El gobierno de México aumentó los aranceles a la importación, en forma temporal, a 392 fracciones arancelarias, hasta un rango de entre 5 y 25

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México destacó seis funciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Sucintamente estas son: administrar y vigilar la

Perú adquirió una serie de compromisos de eliminación de aranceles en el marco del TIPAT y algunos se superponen con sus acuerdos comerciales regionales (ACR),

La estructura de los aranceles NMF aplicados por el Japón sigue siendo compleja, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Los tres principales exportadores de mercancías a Estados Unidos en el primer semestre de 2023 fueron México, Canadá y China. En la primera posición, México

El nearshoring en México (relocalización) ha cobrado relevancia; su posición geográfica y ventajas estratégicas presentan oportunidades para ganar participación de mercado a partir de la