
Las 6 funciones de la OMC: SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México destacó seis funciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Sucintamente estas son: administrar y vigilar la
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México destacó seis funciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Sucintamente estas son: administrar y vigilar la
Perú adquirió una serie de compromisos de eliminación de aranceles en el marco del TIPAT y algunos se superponen con sus acuerdos comerciales regionales (ACR),
La estructura de los aranceles NMF aplicados por el Japón sigue siendo compleja, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Los tres principales exportadores de mercancías a Estados Unidos en el primer semestre de 2023 fueron México, Canadá y China. En la primera posición, México
El nearshoring en México (relocalización) ha cobrado relevancia; su posición geográfica y ventajas estratégicas presentan oportunidades para ganar participación de mercado a partir de la
De acuerdo con cifras preliminares del gobierno de México, 30.3% del valor agregado de la industria maquiladora en 2022 correspondió a la producción de equipo
Dos segmentos de la industria automotriz utilizan las zonas francas estadounidenses y los programas de tipo FTZ (Foreign Trade Zone): los fabricantes de vehículos ligeros
IMMEX es un programa de diferimiento de aranceles establecido 2006 para aumentar la competitividad del sector exportador mexicano. En general, este programa proporciona beneficios a
México, Canadá y China fueron los tres principales socios comerciales de Estados Unidos en el primer trimestre de 2023, considerando solo productos, no servicios. Desde
Los vinos importados dominan el mercado mexicano, con una cuota de mercado de aproximadamente 60%, de acuerdo con un análisis de Wine Australia. Wine Australia
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México destacó seis funciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Sucintamente estas son: administrar y vigilar la
Perú adquirió una serie de compromisos de eliminación de aranceles en el marco del TIPAT y algunos se superponen con sus acuerdos comerciales regionales (ACR),
La estructura de los aranceles NMF aplicados por el Japón sigue siendo compleja, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Los tres principales exportadores de mercancías a Estados Unidos en el primer semestre de 2023 fueron México, Canadá y China. En la primera posición, México
El nearshoring en México (relocalización) ha cobrado relevancia; su posición geográfica y ventajas estratégicas presentan oportunidades para ganar participación de mercado a partir de la
De acuerdo con cifras preliminares del gobierno de México, 30.3% del valor agregado de la industria maquiladora en 2022 correspondió a la producción de equipo
Dos segmentos de la industria automotriz utilizan las zonas francas estadounidenses y los programas de tipo FTZ (Foreign Trade Zone): los fabricantes de vehículos ligeros
IMMEX es un programa de diferimiento de aranceles establecido 2006 para aumentar la competitividad del sector exportador mexicano. En general, este programa proporciona beneficios a
México, Canadá y China fueron los tres principales socios comerciales de Estados Unidos en el primer trimestre de 2023, considerando solo productos, no servicios. Desde
Los vinos importados dominan el mercado mexicano, con una cuota de mercado de aproximadamente 60%, de acuerdo con un análisis de Wine Australia. Wine Australia