
México destaca entre los destinos de inversión coreana
México es el único país de América Latina y el Caribe que figura dentro de los primeros cinco destinos de proyectos de inversión coreanos y

México es el único país de América Latina y el Caribe que figura dentro de los primeros cinco destinos de proyectos de inversión coreanos y

México tiene oportunidades para diversificar sus exportaciones a las regiones de la Unión Europea, Asia-Pacífico y la Alianza del Pacífico, consideró Valentín Díez Morodo, presidente

De 2015 a 2018, el comercio bilateral de los integrantes de la Alianza del Pacífico se incrementó 15.6%, pasando de 9,679 a 11,188 millones de

Canadá negocia acuerdos comerciales (tratados de libre comercio) con Mercosur, CA4, CARICOM, India, Marruecos y República Dominicana. Además, en junio de 2017, la Alianza del

México tiene un calendario de liberalización común para Chile y el Perú y otro diferente para Colombia en la Alianza del Pacífico. Esto a excepción

La Alianza del Pacífico manifestó su convicción de que concluya durante el presente año el proceso de negociaciones comerciales con Australia, Canadá, Nueva Zelandia y

El calendario de liberalización de Chile es común para todas las demás Partes que conforman la Alianza del Pacífico (México, Colombia y Perú). En general,

Ecuador busca avanzar este viernes y sábado en su proceso para formar parte como Estado Asociado de la Alianza del Pacífico. Durante ambos días se

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, representarán a México en la XIV Cumbre de la

Perú organizará los próximos días 10 y 11 de julio, en la ciudad de Arequipa, la VII Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico.

México es el único país de América Latina y el Caribe que figura dentro de los primeros cinco destinos de proyectos de inversión coreanos y

México tiene oportunidades para diversificar sus exportaciones a las regiones de la Unión Europea, Asia-Pacífico y la Alianza del Pacífico, consideró Valentín Díez Morodo, presidente

De 2015 a 2018, el comercio bilateral de los integrantes de la Alianza del Pacífico se incrementó 15.6%, pasando de 9,679 a 11,188 millones de

Canadá negocia acuerdos comerciales (tratados de libre comercio) con Mercosur, CA4, CARICOM, India, Marruecos y República Dominicana. Además, en junio de 2017, la Alianza del

México tiene un calendario de liberalización común para Chile y el Perú y otro diferente para Colombia en la Alianza del Pacífico. Esto a excepción

La Alianza del Pacífico manifestó su convicción de que concluya durante el presente año el proceso de negociaciones comerciales con Australia, Canadá, Nueva Zelandia y

El calendario de liberalización de Chile es común para todas las demás Partes que conforman la Alianza del Pacífico (México, Colombia y Perú). En general,

Ecuador busca avanzar este viernes y sábado en su proceso para formar parte como Estado Asociado de la Alianza del Pacífico. Durante ambos días se

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, representarán a México en la XIV Cumbre de la

Perú organizará los próximos días 10 y 11 de julio, en la ciudad de Arequipa, la VII Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico.