
Tiene peso la mayor depreciación frente al dólar en la jornada
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.51% o 9.8 centavos, cotizando alrededor de 19.32 pesos por dólar, siendo la divisa de
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.51% o 9.8 centavos, cotizando alrededor de 19.32 pesos por dólar, siendo la divisa de
El principal producto de exportación de Bolivia es el gas natural, que en 2016 representó 31.6% del valor total de las exportaciones, informó la Organización
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través del Programa de Garantía de los Créditos a la Exportación (GSM-102), cubre ventas externas de
México cuenta con varios programas de incentivos para la comercialización de productos agropecuarios con el fin de ayudar a los productores y compradores de los
De todas las exportaciones que dirige México a Estados Unidos y Canadá sólo 4% enfrentaría “picos arancelarios”, lo que implica el pago de aranceles mayores
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.58% o 10.8 centavos, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar, colocándose como la divisa de
Estados Unidos anticipó que propondrá el establecimiento de “ventanas de estacionalidad” en el intercambio de bienes agrícolas con México y Canadá, lo que implica una
Paraguay impone un arancel promedio de 7.5% a las importaciones de productos originarios de México, una de las tasas más altas entre los países de
La Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y el Perú), representa el 57% del comercio de mercancías de los países de América Latina y el
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.21% o 3.6 centavos, cotizando alrededor de 17.65 pesos por dólar, borrando por completo las
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.51% o 9.8 centavos, cotizando alrededor de 19.32 pesos por dólar, siendo la divisa de
El principal producto de exportación de Bolivia es el gas natural, que en 2016 representó 31.6% del valor total de las exportaciones, informó la Organización
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a través del Programa de Garantía de los Créditos a la Exportación (GSM-102), cubre ventas externas de
México cuenta con varios programas de incentivos para la comercialización de productos agropecuarios con el fin de ayudar a los productores y compradores de los
De todas las exportaciones que dirige México a Estados Unidos y Canadá sólo 4% enfrentaría “picos arancelarios”, lo que implica el pago de aranceles mayores
El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.58% o 10.8 centavos, cotizando alrededor de 18.64 pesos por dólar, colocándose como la divisa de
Estados Unidos anticipó que propondrá el establecimiento de “ventanas de estacionalidad” en el intercambio de bienes agrícolas con México y Canadá, lo que implica una
Paraguay impone un arancel promedio de 7.5% a las importaciones de productos originarios de México, una de las tasas más altas entre los países de
La Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y el Perú), representa el 57% del comercio de mercancías de los países de América Latina y el
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.21% o 3.6 centavos, cotizando alrededor de 17.65 pesos por dólar, borrando por completo las
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com