
América Móvil: interconexión de redes en México
El principal cambio relacionado con la interconexión de redes en México fue la eliminación de la “tarifa cero”, una medida de regulación asimétrica impuesta por
El principal cambio relacionado con la interconexión de redes en México fue la eliminación de la “tarifa cero”, una medida de regulación asimétrica impuesta por
México mantiene un mercado de telecomunicaciones altamente concentrado, de acuerdo con el Índice de Herfindahl-Hirschman (IHH) de los últimos cinco años. La competencia en la
América Móvil ganó 522,000 suscriptores en México durante el primer trimestre de 2021, la mayoría de ellos suscriptores de prepago, para finalizar marzo con 78.3
Megacable tuvo una participación de 33.7% en el mercado mexicano de televisión restringida por cable en el tercer trimestre de 2018 (último dato disponible), lo
Megacable-MCM y Axtel bajaron su participación en el mercado mexicano de televisión restringida por cable en el primer trimestre de 2018 frente al mismo periodo
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó este jueves que acordó solicitar a América Móvil, del magnate Carlos Slim, modificar el plan que propuso para
Telmex incrementó 7.3% sus servicios de banda ancha fija durante los primeros tres años y medio de vigencia de la reforma en telecomunicaciones en México,
Telmex-Telnor perdieron 14.5 puntos porcentuales en el mercado de Banda Ancha Fija (BAF) en México, al pasar de 71.2 a 56.7% de junio de 2013,
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó a Telmex una prórroga de su título de concesión por 30 años contados a partir del 11 de
El principal cambio relacionado con la interconexión de redes en México fue la eliminación de la “tarifa cero”, una medida de regulación asimétrica impuesta por
México mantiene un mercado de telecomunicaciones altamente concentrado, de acuerdo con el Índice de Herfindahl-Hirschman (IHH) de los últimos cinco años. La competencia en la
América Móvil ganó 522,000 suscriptores en México durante el primer trimestre de 2021, la mayoría de ellos suscriptores de prepago, para finalizar marzo con 78.3
Megacable tuvo una participación de 33.7% en el mercado mexicano de televisión restringida por cable en el tercer trimestre de 2018 (último dato disponible), lo
Megacable-MCM y Axtel bajaron su participación en el mercado mexicano de televisión restringida por cable en el primer trimestre de 2018 frente al mismo periodo
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó este jueves que acordó solicitar a América Móvil, del magnate Carlos Slim, modificar el plan que propuso para
Telmex incrementó 7.3% sus servicios de banda ancha fija durante los primeros tres años y medio de vigencia de la reforma en telecomunicaciones en México,
Telmex-Telnor perdieron 14.5 puntos porcentuales en el mercado de Banda Ancha Fija (BAF) en México, al pasar de 71.2 a 56.7% de junio de 2013,
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó a Telmex una prórroga de su título de concesión por 30 años contados a partir del 11 de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com