
PIB de México crece 3.7% en el primer trimestre
El PIB de México creció 3.7% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, informó este viernes el Inegi.
El PIB de México creció 3.7% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, informó este viernes el Inegi.
La industria de México registró un crecimiento de 3.5% interanual en julio de 2022, impulsando un alza de 2.2% en el Indicador Global de la
El peso inicia la sesión con una alta volatilidad, cotizando alrededor de 20.11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un nivel mínimo
De acuerdo con la estimación oportuna de crecimiento, la economía de México se contrajo a una tasa trimestral de 1.55% durante el primer trimestre y
El peso mexicano cerró la semana con una depreciación de 5.70% o 1 peso y 35 centavos, cotizando alrededor de 25.05 pesos por dólar, tocando
El peso inicia la sesión oscilando entre pérdidas y ganancias, cotizando alrededor del cierre del jueves en 24.81 pesos por dólar, después de tocar un
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.38% o 7 centavos, cotizando alrededor de 18.77 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.8698
El peso cerró la semana con una depreciación de 0.67% o 12.6 centavos, cotizando alrededor de 18.79 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.8671
El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre del jueves, mostrando una depreciación moderada de 0.02% y cotizando alrededor de 18.77
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.06% o 1.05 centavos, cotizando alrededor de 19.00 pesos por dólar. Parte del fortalecimiento del
El PIB de México creció 3.7% en el primer trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022, informó este viernes el Inegi.
La industria de México registró un crecimiento de 3.5% interanual en julio de 2022, impulsando un alza de 2.2% en el Indicador Global de la
El peso inicia la sesión con una alta volatilidad, cotizando alrededor de 20.11 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un nivel mínimo
De acuerdo con la estimación oportuna de crecimiento, la economía de México se contrajo a una tasa trimestral de 1.55% durante el primer trimestre y
El peso mexicano cerró la semana con una depreciación de 5.70% o 1 peso y 35 centavos, cotizando alrededor de 25.05 pesos por dólar, tocando
El peso inicia la sesión oscilando entre pérdidas y ganancias, cotizando alrededor del cierre del jueves en 24.81 pesos por dólar, después de tocar un
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.38% o 7 centavos, cotizando alrededor de 18.77 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.8698
El peso cerró la semana con una depreciación de 0.67% o 12.6 centavos, cotizando alrededor de 18.79 pesos por dólar, tocando un máximo de 18.8671
El peso inicia la sesión con pocos cambios con respecto al cierre del jueves, mostrando una depreciación moderada de 0.02% y cotizando alrededor de 18.77
El peso inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.06% o 1.05 centavos, cotizando alrededor de 19.00 pesos por dólar. Parte del fortalecimiento del
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com