
CRECE ECONOMÍA DE MÉXICO 2.3% EN 2016
La economía de México creció a una tasa trimestral de 0.7% durante el cuarto trimestre de 2016 y avanzó a una tasa anual de 2.4%,
La economía de México creció a una tasa trimestral de 0.7% durante el cuarto trimestre de 2016 y avanzó a una tasa anual de 2.4%,
Hoteles City Express informó que obtuvo ingresos 2,037.8 millones de pesos en 2016, un aumento de 18.6% con respecto a 2015. A este resultado contribuyó
México captó 26,738.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2016, y de ese total 61.3% correspondió al sector manufacturero, informó la Secretaría
El peso cerró con una apreciación marginal de 0.02% o 1 centavo, cotizando alrededor de 20.27 pesos por dólar. No obstante, durante la sesión alcanzó
Casi una cuarta parte de la inversión mexicana acumulada en Estados Unidos corresponde al sector de la manufactura, cuya liberalización ha sido cuestionada por el
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) incrementó el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 50 puntos base,
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.65% o 13.4 centavos, cotizando alrededor de 20.49 pesos por dólar, colocándose como la divisa
El Indicador IMEF No Manufacturero registró una disminución de 1.4 puntos al situarse en 47.1 unidades, con lo que acumula cuatro meses en zona de
El Indicador IMEF Manufacturero aumentó en enero 0.4 puntos para ubicarse en 49.0 unidades y acumular tres meses en zona de contracción. El Indicador IMEF
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.32% o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 20.76 pesos por dólar, colocándose entre las divisas de
La economía de México creció a una tasa trimestral de 0.7% durante el cuarto trimestre de 2016 y avanzó a una tasa anual de 2.4%,
Hoteles City Express informó que obtuvo ingresos 2,037.8 millones de pesos en 2016, un aumento de 18.6% con respecto a 2015. A este resultado contribuyó
México captó 26,738.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en 2016, y de ese total 61.3% correspondió al sector manufacturero, informó la Secretaría
El peso cerró con una apreciación marginal de 0.02% o 1 centavo, cotizando alrededor de 20.27 pesos por dólar. No obstante, durante la sesión alcanzó
Casi una cuarta parte de la inversión mexicana acumulada en Estados Unidos corresponde al sector de la manufactura, cuya liberalización ha sido cuestionada por el
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) incrementó el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 50 puntos base,
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.65% o 13.4 centavos, cotizando alrededor de 20.49 pesos por dólar, colocándose como la divisa
El Indicador IMEF No Manufacturero registró una disminución de 1.4 puntos al situarse en 47.1 unidades, con lo que acumula cuatro meses en zona de
El Indicador IMEF Manufacturero aumentó en enero 0.4 puntos para ubicarse en 49.0 unidades y acumular tres meses en zona de contracción. El Indicador IMEF
El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.32% o 6.6 centavos, cotizando alrededor de 20.76 pesos por dólar, colocándose entre las divisas de
Redacción: 7224059128
info@opportimes.com